Falta menos de un año para que arranque el Mundial 2026 y son miles de fanáticos los que se preguntan cuánto dinero les podría costar asistir a los partidos que se disputarán en Estados Unidos, México y Canadá.
(Vea también: Así puede hacerse voluntario para trabajar en el mundial 2026: ¿Pagan?)
Le contamos cuáles son los gastos para considerar y cuánto tendría que empezar a ahorrar para que pueda ver a su selección favorita desde los estadios de Norteamérica.
- Pasajes internacionales
Uno de los principales gastos importantes para cualquier colombiano que quiera viajar a la próxima Copa del Mundo es el costo de los tiquetes aéreos. Los precios en el transporte podrían variar considerablemente dependiendo de la ciudad a la que usted pretenda viajar.




El valor de un pasaje podría costar en promedio entre 2.5 y 5 millones de pesos, (entre 700 y 1.200 dólares aproximadamente), según la ciudad de salida en Colombia y la ciudad de destino (Ciudad de México, Dallas, Miami, Toronto, etc.).
Las principales aerolíneas que conectan Colombia con Estados Unidos, México y Canadá incluyen Avianca, American Airlines o Copa Airlines, entre otras.
- Hospedaje, alimentación y transporte local
Los costos de estadía en los hoteles más económicos o una Airbnb podrían oscilar entre los 300.000 y los 800.000 pesos por noche (entre 75 y 200 dólares aproximadamente).
Cabe recordar que la disponibilidad en los sitios de alojamiento más baratos será limitada, por lo que quienes programen su viaje tendrán que reservar con bastante tiempo de anticipación para no tener que pagar precios más elevados en hoteles tradicionales.
Aunque los costos de alimentación y transporte pueden fluctuar dependiendo de la ciudad donde se esté alojando, por día se calcula que el gasto podría llegar entre los 100.000 y los 200.000 pesos (entre 25 y 50 dólares).
- Entradas a los partidos
El precio de las boletas para el Mundial 2026 dependerá de la fase y el partido al que quiera asistir. En las primeras etapas, los precisos serán más económicos y los costos irían aumentando según se vaya avanzando de ronda.
La FIFA, mediante un comunicado, anunció hace algunos días que los interesados para adquirir sus entradas podrán hacerlo a través del portal FIFA.com/tickets. Se estima que la venta general se extienda hasta el 19 de julio de 2026, con precios que variarán entre 200.000 y 6.5 millones de pesos (entre 50 y 1.600 dólares).
Los costos de cada boleta también dependerán de la ubicación de los asientos, del estadio y de si son partidos de primera ronda o fases finales.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO