
El fútbol colombiano sigue siendo noticia en el mercado de transferencias internacional, y esta vez el protagonista es Carlos Cuesta, el defensor central de la Selección Colombia que no logró consolidarse en el Galatasaray de Turquía.
(Vea también: Cuándo es el juego de vuelta entre Nacional y Sao Paulo, justo para que Cardona se recomponga)
Las expectativas que se tenían de formar una dupla sólida con su compatriota Dávinson Sánchez eran altas. Sin embargo, Cuesta no pudo adaptarse al fútbol turco de la mejor manera, por lo que decidió buscar nuevos rumbos.
Todo parece indicar que Carlos Cuesta ha encontrado un nuevo destino en el Vasco da Gama de Brasil. Este movimiento representa no solo un cambio de aires para el jugador de 26 años, sino también un regreso al fútbol sudamericano, donde espera recuperar el ritmo y la confianza perdida en Europa.




Así lo dio a conocer la prensa turca este jueves 14 de agosto, destacando que el Galatasaray llegó a un acuerdo con el equipo brasileño por un monto inicial de 6 millones de euros, correspondiente al 60 % de los derechos del jugador.
De acuerdo con el periodista Çağatay Çelik, el contrato incluye una cláusula adicional de 2 millones de euros si Cuesta alcanza un número determinado de partidos disputados con su nuevo club.
Acá, el trino en el que lo aseguró:
Galatasaray, Carlos Cuesta’nın bonservisinin yüzde 60’lık dilimi için Vasco da Gama ile 6 milyon euro karşılığında anlaşma sağladı.
Kolombiyalı savunmacı belli bir sayıda maça çıkması halinde Brezilya ekibi 2 milyon Euro daha ödeyecek. @HTSpor https://t.co/bxNQbd3SUR
— Çağatay Çelik (@ccelikcagatay) August 14, 2025
El paso de Cuesta por el Galatasaray ha sido, sin duda, uno de los capítulos más decepcionantes en su carrera reciente. El zaguero antioqueño arribó al equipo turco a inicios de este año, procedente del Genk de Bélgica, donde había mostrado un nivel sólido y consistente que lo posicionaba como una promesa en la defensa central.
No obstante, en Estambul las cosas no salieron como se esperaba. De 24 partidos posibles en todas las competiciones, Cuesta solo participó en nueve, acumulando apenas 626 minutos en el campo.
La competencia interna en la defensa del Galatasaray era feroz, con jugadores experimentados que relegaron a Cuesta a un rol secundario. Además, lesiones menores y adaptaciones tácticas bajo el mando del entrenador Okan Buruk no favorecieron su integración.
Su estilo de juego, caracterizado por una salida limpia desde el fondo y una buena lectura del juego, no encajó del todo en el esquema agresivo y vertical del equipo turco. Este contraste con su exitoso paso por el Genk, donde disputó más de 100 partidos y se consolidó como un líder defensivo, resalta lo impredecible que puede ser el fútbol europeo para los talentos sudamericanos.
Cuesta, formado en las canteras de Atlético Nacional en Medellín, había emigrado a Bélgica en 2019 con la ilusión de dar el salto a un grande de Europa, pero el Galatasaray representó un tropiezo que ahora busca superar en Brasil.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO