Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.
El encuentro programado para el 5 de octubre de 2025 entre Alianza Valledupar y Deportivo Pasto representa mucho más que un simple partido de fútbol dentro de la Liga BetPlay II-2025. Mientras los vallenatos aseguran el último cupo a los cuadrangulares, Deportivo Pasto atraviesa una de las crisis más profundas en su historia reciente, una situación que trasciende la esfera deportiva y afecta la imagen del club y la confianza de sus seguidores, según lo señala información del propio club y reportes recogidos en el Observatorio del Delito en el Deporte (2024).
Con la conducción de Hubert Bodhert, Alianza Valledupar acumula 19 puntos producto de cinco victorias, cuatro empates y cuatro derrotas, situándose actualmente en el octavo escalón de la tabla. Esta posición no solo refleja constancia competitiva, sino que aumenta las posibilidades de avanzar hacia las finales por el título. Destaca la adecuada gestión física del grupo, como lo ilustró Kalazán Suárez al resaltar la planeación de cargas para contrarrestar el reto de la altitud en que se disputará el compromiso, perfilando así la estrategia de un conjunto que busca capitalizar las debilidades de su adversario.
Por contraste, Deportivo Pasto se encuentra estancado en la última posición tras sumar apenas 10 puntos en 13 fechas y registrar solo una victoria en su decena más reciente de juegos. La severa eliminación ante Once Caldas en Copa Colombia, con un global de 6-1, acentuó el descontento y reflejó la magnitud del descalabro futbolístico. Pero la situación más alarmante reside en el ámbito institucional: el presidente Óscar Casabón denunció ante la Fiscalía una presunta manipulación de partidos, señalando la existencia de apuestas ilegales e involucrando a varios jugadores, con evidencia en conversaciones filtradas. Esta denuncia, rara en el panorama colombiano, expone un problema estructural de integridad que golpea la legitimidad y sostenibilidad del club, como advierte el Observatorio del Delito en el Deporte.
El técnico Bodhert ha invitado a su plantel a no dejarse distraer por el desorden rival y a concentrarse en el trabajo cotidiano, una postura reiterada por la comunidad profesional en situaciones similares. Sin embargo, la crisis interna suele impactar profundamente en la moral y cohesión del equipo, condicionando el desempeño sobre el terreno de juego, en línea con lo analizado por la Revista Internacional de Psicología del Deporte (2023). Como nota positiva, para Alianza Valledupar se anticipa el regreso tras lesión de Felipe ‘Pipe’ Pardo, elemento clave por su experiencia y capacidad para influir en el desarrollo del partido.




El antecedente inmediato favorece a Deportivo Pasto, que superó a Valledupar en el torneo anterior, hecho que podría servir de estímulo pese a las dificultades presentes. La reflexión es inevitable: el caso Pasto visibiliza las debilidades del fútbol colombiano ante la corrupción y las crisis de gestión. Semana ha subrayado cómo estas denuncias socavan la inversión y el respaldo social en regiones donde los clubes representan símbolos de identidad y esperanza. Este partido, por lo tanto, será observado con especial atención tanto en lo mediático como en lo judicial. Las determinaciones de entidades como la Dimayor y el Ministerio del Deporte de Colombia podrían sentar un precedente relevante en la lucha por la transparencia y el castigo al fraude en el balompié profesional.
La terna arbitral, encabezada por Luis Delgado, tendrá también un papel crucial bajo la lupa de esta coyuntura. En síntesis, más allá de los puntos en juego, el duelo es un alegato sobre la urgencia de reforzar la integridad y ética en el fútbol colombiano para preservar su credibilidad y atractivo frente a los aficionados.
¿Qué significa amaño de partidos y por qué es tan grave? Esta pregunta cobra relevancia dada la gravedad de la denuncia sobre manipulación de resultados en Deportivo Pasto, que abarca no solo la reputación del club sino también la integridad de la competencia en la Liga BetPlay II-2025. El amaño consiste en alterar los resultados a conveniencia de terceros, generalmente motivados por apuestas ilegales y actividades fraudulentas que atentan contra la rectitud del deporte profesional. Este tipo de prácticas, como lo confirman informes del Observatorio del Delito en el Deporte, ponen en jaque la confianza de los hinchas y la viabilidad financiera de las ligas afectadas.
En el caso de Deportivo Pasto, la denuncia presentada por su presidente incluye pruebas documentales y conversaciones privadas filtradas, lo que ha elevado el caso a instancias judiciales. La implicación legal y ética es profunda porque genera un clima de desconfianza que puede perjudicar inversiones, patrocinios y la moral de toda una comunidad. Por lo tanto, combatir el amaño se convierte en una prioridad para salvaguardar la legitimidad y sostenibilidad del fútbol.
¿Qué consecuencias puede tener una investigación judicial sobre un club en plena competencia? La apertura de un proceso judicial en medio de la temporada, como se observa en Deportivo Pasto, impacta de múltiples formas. Por un lado, genera presión extra sobre jugadores, cuerpo técnico y directiva, cuestiones que repercuten en el ambiente interno y en la preparación de los partidos. Además, la cobertura mediática intensifica el escrutinio público, exacerbando la polarización entre hinchas y poniendo en duda cualquier resultado obtenido por el equipo mientras esté bajo investigación.
Estos procesos pueden conducir a sanciones deportivas, administrativas y económicas si se comprueba la responsabilidad del club o de algún individuo vinculado. Las autoridades deportivas, como la Dimayor y el Ministerio del Deporte de Colombia, han advertido que un fallo condenatorio puede derivar en la pérdida de puntos, descensos o incluso la suspensión de licencias profesionales. Por lo tanto, la manera como las instituciones resuelvan y transparenten estos casos afecta la percepción tanto de la liga como de los clubes envueltos.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO