
En la tarde del pasado 12 de junio, se conoció la nómina de ciclistas que representarán a Colombia en las pruebas de pista en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Fernando Gaviria fue una de las sorpresas, ya que por medio de su página, la Federación Colombiana de Ciclismo oficializó la participación del antioqueño en el ómnium masculino, en la cual estuvo presente en las justas de Río 2016.
(Vea también: Carlos Ramírez, el doble medallista olímpico que sueña con colgarse la presea dorada)
Sin embargo, la primera polémica surgió cuando el ciclista Juan Esteban Arango contó en una entrevista al Vbar Caracol, que lo dejaron afuera de la selección de pista que irá a Paris, y en su lugar estará Gaviria.
“Respecto a la decisión les expresé que la aceptaba como ciclista profesional que soy, pero que no la compartía, porque finalmente he hecho un trabajo muy enfocado a la pista para clasificar a la olimpiada. Tenía en mente volver a los Olímpicos, volver a estar en un buen nivel y siento que en los últimos tres años logramos actualizarnos en muchas cosas”, afirmó el pedalista para ese medio.
Precisamente, Arango, de 37 años, hizo todo el ciclo olímpico y obtuvo el cupo en la Copa de Naciones de Pista en Canadá, el pasado mes de abril, y esperaba disputar sus terceros juegos, que pueden ser los últimos en su etapa profesional.
Acá, la entrevista:
🚨“Conseguí el cupo olímpico para Colombia hace 2 meses y me llamó el director de pista diciéndome que iba Fernando Gaviria”
✅🚴🏼Juan Esteban Arango habló en #ElVBarCaracol sobre su no llamado a los Juegos Olímpicos
📻Lunes a viernes de 2 a 4pm por @CaracolRadio pic.twitter.com/UULXUrr6bG
— El VBAR CARACOL (@VBarCaracol) June 12, 2024
¿Qué dijo el técnico de de la Selección Colombia de Ciclismo de Pista?
John Jaime González, entrenador del equipo que estará en las olimpiadas, aseguró que Juan Esteban Arango no fue el único que cogió el cupo, ya que Fernando Gaviria también hizo puntos.
“Los cupos en ciclismo son numéricos y como nación tenemos que llevar a los mejores corredores y a los que nos representen mejor en la modalidad… Hice un análisis uno a uno y quitándome la mano del corazón, porque si yo fuese a llevar a alguien con el corazón, el que correría sería mi hijo y el mecánico sería mi esposa y la manager sería mi mamá”, aseguró el entrenador a la misma emisora radial.
Hasta el momento, Fernando Gaviria no se ha pronunciado al respecto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO