El pasado 31 de mayo, Atlético Nacional celebró 35 años de haber conquistado su primera Copa Libertadores frente a Olimpia de Paraguay, época (1989) en la que se convirtió en el primer equipo colombiano en lograr esta hazaña continental.
(Antecedente: Nacional celebra con el Metro otro aniversario de su primera Libertadores)
Pese a iniciar en ese entonces con una racha de títulos, el verde solo 27 años después pudo ganar nuevamente este certamen y hasta la fecha es el único club en Colombia que lo ha conquistado en dos ocasiones.
Fue en el 2016 ante Independiente del Valle que el cuadro antioqueño se proclamó campeón, tras contar con un plantel bastante competitivo con figuras que todavía brillan como Miguel Ángel Borja. El Colibrí está haciendo historia en la actual Libertadores con el River Plate de Argentina y se espera sea protagonista con la Selección Colombia en la Copa América 2024.
Jugadores como Orlando Berrío, Alexis Henríquez, Alexander Mejía, Franco Armani y Daniel Bocanegra también hicieron parte de aquel equipo que alcanzó la gloria continental.
(Lea también: Nacional se ilusiona con fichaje goleador que tomó decisión para su futuro)
Pero no todos los ganadores eran colombianos, el grupo también tenía presencia argentina como la del delantero Ezequiel Rescaldani, quien a pesar de su paso victorioso por España y México, en el club dirigido por Reinaldo Rueda nunca logró consolidarse.
De esta forma, el argentino que justo este 10 de junio cumplió 32 años, decidió retirarse del fútbol profesional. Así las cosas, su contrato con el Club Deportivo Morón de Argentina deja de estar vigente.




“Firmó la rescisión de su contrato Ezequiel Rescaldani, quien decidió alejarse de la práctica profesional de fútbol, incluso tras varios intentos por parte de nuestra CD para lograr que revea esta decisión. ¡Gracias y muchos éxitos!”, confirmó el mismo Morón a través de sus redes sociales.
Por ahora se desconoce los motivos por los cuales el jugador tomó esa prematura decisión y a qué se dedicará ahora.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO