
La Selección de Ecuador vivió un inicio de clasificatorias sudamericanas bastante complicado, pues tuvo que remar contra la corriente e iniciar con -3 puntos en la tabla de posiciones.
(Vea también: Descartan a otra figura de la Selección Colombia para los duelos ante Uruguay y Ecuador)
Ese hecho se debió a la inscripción irregular del jugador de origen colombiano Bryan Castillo, que fue sancionada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y le terminó restando tres unidades en las Eliminatorias al Mundial 2026 a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
Pero los ecos de la polémica no se alejaron del selección ecuatoriano, puesto que su exentrenador, Gustavo Alfaro, demandó alegando que no le pagaron los premios que le habían prometido por clasificar y jugar la fase de grupos del torneo.
El Tribunal de la Fifa falló a favor del técnico y dio a conocer que la federación de fútbol de ese país está obligada a pagarle 1.8 millones de dólares a Alfaro, por el valor de los premios correspondientes a la clasificación al pasado mundial.
La cláusula del contrato de Alfaro por la cual va al TAS.
✅Se fijaron premios por clasificar y por participar en el mundial 2022.
✅Resolución del juez único FIFA, rechazando la pretensión “no existen los 16 octavos de la copa mundial, existe la fase de grupos”. pic.twitter.com/ZXQHHJopMs— Marcelo Bee Sellares (@mbeesellares) October 2, 2023
Fifa dice si le quitará puntos o no a Ecuador en Eliminatorias
Eso sí, el ente tomó la decisión de no restarle unidades a los ecuatorianos en la presente eliminatoria pues, según el abogado especialista en derecho deportivo, Marcelo Bee Sellares, que dialogó con Radio Sucre, “No hay ninguna posibilidad de sanción para la Federación Ecuatoriana porque el reglamento de la Fifa no incluye sanciones a asociaciones, eso es aplicable a los clubes. Lo que podría pasar es que le imponga una multa, mas nunca una pérdida de puntos”.




Alfaro no se quedará quieto y apelará la decisión, ya que el técnico alega que la federación le prometió una cifra superior por clasificar a los “dieciseisavos de final del Mundial”.
Eso sí, Alfaro se metió un autogol pues, en consideración del juez, ceñido totalmente al reglamento de la Fifa, esa etapa no existe (pues se llama fase grupos) y eso invalidaría la cláusula del contrato al no especificar que se trataba de la ronda de grupos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO