author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Ago 5, 2024 - 7:59 pm

A propósito de los cambios que anunció Olímpica en su negocio luego de 71 años de tradición, resulta oportuno llevar a cabo una comparación de precios del papel higiénico para ver dónde se puede encontrar barato en Colombia.

Precios de papel higiénico en Éxito, D1, Jumbo y más

  • D1: 14.100 pesos colombianos, Rendy.
  • Éxito: 13.940 pesos colombianos, marca propia.
  • Ara: 14.080 pesos colombianos, Arbora
  • Jumbo: 19.590 pesos colombianos, Nube
  • Ísimo: 19.450 pesos colombianos, Superola

Cabe señalar que esta comparación entre los diferentes productos se hizo en presentaciones de 12 rollos con papel higiénico de triple hoja, al observar las marcas más económicas en cada uno de los casos.

Los valores en Éxito, que anunció “precios insuperables” desde 2024, hacen parte de la política de la nueva administración bajo la batuta del Grupo Calleja, dueños de esos almacenes en Colombia.

¿Qué es mejor entre lavarse o usar papel higiénico?

En muchas culturas, la costumbre de lavarse después de usar el baño es más común y se considera más higiénica. Sin embargo, en otras culturas, el papel es el método más utilizado.

La elección entre lavarse o usar papel higiénico es un tema que ha generado mucho debate a lo largo del tiempo, y la respuesta no es única para todos. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, y lo que es mejor para una persona puede no serlo para otra.

Lavarse tiene como ventajas que el agua y el jabón eliminan de forma más efectiva las bacterias y otros residuos, ofreciendo una higiene más profunda. Además, puede reducir la irritación causada por el roce del papel, especialmente en personas con piel sensible y, a largo plazo, puede ser más ecológico al reducir el consumo de papel.

Entre las desventajas, están la necesidad de acceso a agua y un lugar adecuado para lavarte. Así, en lugares públicos o sin acceso a agua, no es una opción viable. Asimismo, aunque puede ser más sostenible a largo plazo, requiere un consumo de agua y es un factor a considerar en zonas con escasez de este recurso.

Usar papel higiénico es la opción más rápida y fácil, pues es un producto de uso común. Lo malo es que no elimina todas las bacterias y residuos de la misma manera que el agua y el jabón. En esa misma línea, el uso excesivo o de papel de mala calidad puede irritar la piel, a lo que se suma que la producción de papel higiénico provoca residuos y consume mucha agua.

¿Cuál es la manera correcta de poner el papel higiénico?

La manera correcta de poner el papel higiénico es con la hoja hacia adelante, es decir, colgando hacia la persona. Esta forma de colocarlo ofrece varias ventajas en términos de higiene y funcionalidad:

  • Evita la contaminación: al colgar la hoja hacia adelante, evitas que el papel entre en contacto directo con la pared, que podría estar contaminada con bacterias. De esta manera, mantienes el papel más limpio y reduces el riesgo de transferir gérmenes a tus manos.
  • Facilita su uso: con el papel colgando hacia ti, es más fácil tomar la cantidad deseada sin tocar el resto del rollo, lo que evita que se desenrolle más de lo necesario.
  • Mayor higiene: Al no tocar la parte del rollo que está contra la pared, reduces las posibilidades de contaminar tus manos con bacterias.

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.