Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Jul 31, 2024 - 9:23 am
Visitar sitio

El pasado 2 de julio de 2024, la Asociación Deportivo Cali presentó ante la Superintendencia de Sociedades una solicitud de admisión a un acuerdo de reestructuración, en los términos de las Leyes 550 de 1999 y 1445 de 2011. Este paso es clave para la estabilidad financiera y administrativa del club.

Tras evaluar la solicitud, desde la Superintendencia de Sociedades se emitieron una serie de requerimientos que la Asociación deberá atender en un plazo máximo de un mes. Una vez se cumplan los requisitos exigidos por la ley, se determinará la procedencia de su admisión al proceso de reestructuración. Este proceso tiene como objetivo la celebración de un acuerdo con los acreedores, lo que permitiría a Deportivo Cali recuperarse económicamente y administrativamente dentro de los plazos y condiciones acordados.

(Vea también: Deportivo Cali jugó en Bogotá y quedó frío con la derrota; lo amenaza el descenso)

Anteriormente, la Asociación Deportivo Cali inició un trámite de recuperación empresarial-PRES ante la Cámara de Comercio de Cali, que aún está pendiente de validación. La Asociación deberá informar a la Superintendencia de Sociedades sobre el tratamiento que recibirán los créditos respectivos en el marco de la reestructuración solicitada.

El Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, explicó que “el acuerdo de reestructuración en los términos de las Leyes 550 de 1999 y 1445 de 2011 tiene como finalidad promover la reactivación y el empleo, mediante la celebración de acuerdos de reestructuración a favor de los clubes con deportistas profesionales que se encuentren en dificultades para atender sus obligaciones pecuniarias y que, no obstante, se consideren económicamente viables. La Superintendencia continúa avanzando en el fortalecimiento empresarial mediante las diferentes alternativas de salvamento.”

Lee También

Este acuerdo de reestructuración es un paso fundamental para Deportivo Cali, que busca resolver sus dificultades financieras y asegurar su viabilidad económica a largo plazo. La medida no solo busca estabilizar al club, sino también promover el empleo y la reactivación económica en el sector deportivo. La Asociación Deportivo Cali y sus seguidores esperan que este proceso permita al club superar sus problemas actuales y volver a centrarse en sus objetivos deportivos.

Esta es la solicitud que presentó:

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.