Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Jul 8, 2024 - 10:41 am
Visitar sitio

La etapa final de la Copa América 2024 ya está aquí. Colombia vs. Uruguay es uno de los partidos que definirá al finalista del torneo continental, por ende, la importancia del duelo contra los ‘charrúas’.

(Lea además: Las ‘superpoderosas’: Estas son las futbolistas que irán a París 2024)

Asimismo, la ‘tricolor’ viene de derrotar a los panameños 5 a 0 en los cuartos de final. Un partido relativamente cómodo para los colombianos que incluso sirvió para que Néstor Lorenzo rotara la nómina para que varios titulares descansaran.

Pero, en el caso de los uruguayos, tuvieron un duelo complicado contra Estados Unidos en la fase de grupos. Mientras que, en los cuartos de final le tocó medirse contra Brasil, una selección que complicó a los ‘charrúas’ hasta en la tanda de penales.

Asimismo, los celestes no podrán contar con dos de sus habituales titulares, Nahitan Nández (Expulsión) y Ronald Araújo (Lesión). Sin embargo, el compromiso contra los colombianos sigue siendo de vital importancia para los dirigidos por Marcelo Bielsa.

(Lea también: Cuánto ganaría Colombia si consigue la Copa América; alcanza para construir un barrio)

El partido será el miércoles 10 de julio a las 7:00 p. m. (hora colombiana) en el Bank of America Stadium, ubicado en la ciudad de Charlotte, Estados Unidos.

Conmebol y su decisión con el tiempo extra

Justamente, por la importancia del duelo de Colombia vs. Uruguay, muchas personas se están preguntando cómo va a funcionar el tema del clasificado en caso de que haya un empate en los 90 minutos reglamentarios. ¿Habrá alargue como se hace en la Eurocopa?

La realidad es que la Conmebol, ente director de la competencia de selecciones más importante de este lado del planeta, comentó que la prórroga no se jugará en las fases previas a la final. Por ende, únicamente habrá alargue y en la definición del podio (3 y 4 puesto).

Lee También

En consecuencia, si Colombia y Uruguay no tienen un vencedor en el tiempo habitual, inmediatamente se realizarán los penales. En caso de que esto suceda, se repetirá lo sucedido en la Copa América de 2021, donde la ‘tricolor’ eliminó a los ‘charrúas’ desde el cobro del punto blanco.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO