Por: Gol Caracol

En Gol Caracol se transpira fútbol. Encuentra acá toda la información de la Selección Colombia, las figuras a nivel internacional, lo mejor de la Liga colombiana y el seguimiento del balompié internacional.

Este artículo fue curado por Diego Quiroga   Jul 8, 2024 - 9:03 am
Visitar sitio

El tema de discusión en nuestro país durante la presente semana y desde que empezó la Copa América 2023 es la Selección Colombia, que viene cumpliendo una importante y destacada campaña en los Estados Unidos y en el marco del campeonato que organiza la Conmebol.

(Ver también: Richard Ríos, de la Sección Colombia, es considerado el más guapo de la Copa América)

El seleccionado colombiano sigue en carrera en la Copa y viene de golear 5 a 0 a su similar de Panamá para instalarse en la semifinal y ahora tener la vista puesta en Uruguay, con el que se enfrentará este miércoles 10 de julio.

Además están en la otra semifinal Argentina y Canadá. Es así como ya se empieza a hablar de favoritismos y de las fortalezas de los cuatro equipos nacionales que siguen en disputa.

Mientras tanto, en el mismo cruce de comentarios el que dejó escapar otra opinión relevante fue Ricardo Orrego, en el programa ‘Mañanas Blu’, quien indicó que el ganador del certamen, para él, está en la llave de Colombia y no precisamente en el de Argentina.

Lee También

“En mi opinión, del ganador del partido entre Colombia y Uruguay saldrá el campeón de Copa América. Ustedes me dirán que Argentina, pero creo que esa será la definición de la Copa América”, dijo el periodista.

Y agregó: “Va a ser una batalla de dos argumentos distintos, una Uruguay que tiene jugadores de gran nivel, pero que cuando no encuentra el fútbol, encuentra la pierna“.

Y con respecto a la gran llave entre Argentina y Canadá, en el que parte como favorita la ‘albiceleste’, Ricardo Orrego explicó que igual Ecuador le complicó la vida y por eso la sorpresa por parte del equipo norteamericano se podría dar.

Recordemos que argentinos y canadienses ya se enfrentaron en la fase de grupos de la Copa América 2024, siendo la campeona del mundo vencedora por marcador de 2-0 con anotaciones de Julián Álvarez y Lautaro Martínez.

(Ver también: ¿Cuánto cuesta una tarjeta amarilla en la Copa América 2024? Valor sorprende)

Cuándo es la final de la Copa América

Lo cierto es que los equipos por ahora piensan en la semifinal, la cual tendrán que superar para luego disputar la final del certamen que se jugará el domingo 14 de julio en el estadio Hard Rock de la ciudad de Miami, en el estado de Florida.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.