Por: Gol Caracol

En Gol Caracol se transpira fútbol. Encuentra acá toda la información de la Selección Colombia, las figuras a nivel internacional, lo mejor de la Liga colombiana y el seguimiento del balompié internacional.

Este artículo fue curado por Fabian Ramirez   Jul 14, 2024 - 11:45 pm
Visitar sitio

Fue una final de Copa América 2024 brava, pero en medio de toda esa intensidad de juego, James Rodríguez intentó evidenciar algunas pinceladas de esa zurda mágica. Al ’10’ lo marcaron intensamente cada vez que tocó el balón, no dejaron que lo distribuyera a placer, aunque pese a ello, en algunas ocasiones, se las ingenió para repartirle pases a sus compañeros en el campo de juego del Hard Rock Stadium, de la ciudad de Miami.

(Vea también: Técnico del Sao Paulo, déspota hablando de James: “Siguiente pregunta; no lo conozco mucho”)

La tuvo que ‘guerrear’ el volante cucuteño que en días pasados llegó a los 33 años. Al inicio de los primeros 45 minutos se encargó de levantar cada pelota quieta que tuvo la ‘tricolor’ fuera un córner o un cobro de tiro libre. Rodríguez Rubio no tuvo el protagonismo de los otros partidos con la ‘amarilla’ en el certamen de la Conmebol.

Rodrigo de Paul no lo perdió de vista ni un segundo, fue su ‘piedra en el zapato’, sufrió el juego fuerte y aunque a veces reclamó por ello, el árbitro brasileño, Raphael Claus, le informó que no había pasado nada. Hubo molestia por parte del capitán de Colombia, que este domingo 14 de julio le ‘frenaron’ esa magia, ese pie izquierdo. Si ese era el plan de Lionel Scaloni, director técnico de Argentina, le salió a la perfección; lo anularon completamente.

Incluso en otros tramos del partido también se tuvo que poner el ‘overol’, deslizarse y batallar para que Argentina no se quedara con la esférica; peleó esa pelota como si su vida dependiera de ello. Fue un defensor más y apoyó como capitán a los suyos en la parte posterior.

Lee También

Corrió la cancha del Hard Rock Stadium pero para ayudar a los suyos en pro de mantener el cero atrás; no dudó en darle el ‘espaldarazo’ a Johan Mojica o a Santiago Arias cuando lo necesitaron. Tuvo que sacrificarse en servicio de los colores de su país.

Al ver eso, Néstor Lorenzo decidió darle descanso antes de que iniciara la prórroga y en su lugar ingresó Juan Fernando Quintero. En la gran final, la magia del ’10’ no tuvo todo su esplendor y Colombia terminó subcampeona de la Copa América 2024.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO