El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Hinchas colombianos fueron víctimas de robo luego de celebrar un partido de los cafeteros por la Copa América 2024, en Estados Unidos.
Los hechos ocurrieron luego del juego entre Colombia y Paraguay, disputado en NRG Stadium, Houston (Texas), cuando los aficionados terminaron la fiesta en el hotel donde estaban hospedados.
(Entérese: A Brasil le caen duras críticas por su irregular debut en la Copa América ante Costa Rica)
Al otro día, salieron del lugar, pero se dieron cuenta de que los vidrios de sus carros en el parqueadero estaban rotos, y que sus pertenencias al interior de ellos se las habían llevado.
El periodista Arley Durán Gómez mostró un video en su cuenta de X (antes Twitter) comentando la situación: “Hoy muchos de los carros de las personas que se hospedan (la mayoría colombianos), se encontraron con esto: les partieron los vidrios y los robaron”.
En Estados Unidos, también roban… pic.twitter.com/bWXTB32yis
— Arley Durán Gómez (@arleydeportes) June 25, 2024
“Y este no es el único carro. A este otro también le partieron el vidrio y no es el único. Hay un montón de carros que amanecieron hoy sin vidrios y les robaron las cosas que estaban al interior de ellos”, aseguró.
“Insisto, en su gran mayoría son de personas colombianas que estaban hospedadas aquí. En Estados Unidos también roban”, finalizó.




Por el momento se espera el pronunciamiento de las autoridades estadounidenses frente a esta situación de inseguridad que pasaron los compatriotas tras la celebración de la victoria de Colombia en su primer partido de este torneo.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO