Por: DIARIO DEL PEREIRA

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Jul 14, 2024 - 2:10 pm
Visitar sitio

La fiebre por la Selección Colombia es tal, que las camisetas originales de jugador, cuyo precio es en promedio de $400.000, están agotadas en Pereira.

Así lo comprobó el Diario de Pereira, aliados de Pulzo, durante un recorrido por los almacenes oficiales de Adidas, ubicados en los centros comerciales. La respuesta de los vendedores ante la esperanza de los compradores que se van tristes y aburridos, es contundente: “Están agotadas”.

(Vea también: Petro se fue contra mandatarios que no acogieron día cívico: “La alegría no se prohíbe”)

Tampoco hay camisetas de fanáticos, que cuestan $350.000. “Hay otros modelos, con otros precios, de $190.000, otras de $120.000, camisetas del hincha, que son camisetas de reposición”, dijo una vendedora de una de las tiendas. Pero originales, no. Ni siquiera a través de la página web se puede conseguir.

Lee También

Alejandra Garrido, fue una de las hinchas que se quedó sin la camiseta original. Muy afanada, llegó al centro comercial y nada. «Hace un mes estoy buscando la camiseta original para mí y para mi esposo. No pierdo la esperanza de conseguirla. Sino, tocará la amarilla».

Y además de las camisetas, la fiebre se extiende a todo lo que tenga que ver con la ‘tricolor’ en Pereira, el resto del país y en cualquier rincón del mundo donde viva un colombiano.

En Pereira, las calles están atestadas de camisetas- réplicas- hasta por 20 mil pesos, gorras, vuvuzelas, cornetas y cualquier otro objeto con el que se pueda vivir la fiesta de la final contra Argentina, el domingo 14 de julio a las 7:00 p.m.

Otros hinchas van más allá de usar la camiseta y llevan a sus jugadores preferidos literalmente en sus cabezas, con creativos estilos de cortes de pelo.

(Lea también: Error que casi nadie notó en tatuaje de Richard Ríos, figura de la Selección Colombia)

Ligado a la fiesta deportiva que se vivirá el domingo, está el consumo de licor. Cerveza tanto nacional como importada, aguardiente, ron, es lo que más compran las personas y para este domingo, no solo con Copa América, sino con Eurocopa, se espera un crecimiento del 60 al 70% frente a lo que normalmente se vende.

“Eventos como la Copa América son dinamizadores de la gastronomía, los bares, los malls de los centros comerciales , las prendas de vestir, todo ello mueve el comercio”, señala el director de Fenalco Risaralda, Sebastián Restrepo Castaño, quien manifiesta que todo lo anterior, ha permitido un repunte de la economía.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO