Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Alejandra Hurtado   Jul 9, 2024 - 8:47 am
Visitar sitio

El Bank of America Stadium —ubicado en Charlotte, Carolina del Norte— es un escenario multifuncional que es un punto de referencia tanto para los fanáticos del deporte como para la comunidad.

La construcción del estadio comenzó en 1994 y se completó en 1996 con un costo aproximado de 248 millones de dólares.

Originalmente era conocido como Carolinas Stadium y más tarde como Ericsson Stadium; adoptó su nombre actual en 2004 después de un acuerdo de derechos de nombre con Bank of America.

(Vea también: Scaloni elogió a Selección Colombia y al desempeño de Néstor Lorenzo: “Un gran trabajo”)

Fue diseñado por HOK Sport (ahora conocido como Populous). Fue construido específicamente para albergar partidos de fútbol americano, con una capacidad inicial de alrededor de 73.000 espectadores.

Bank of America Stadium / Shutterstock
Bank of America Stadium / Shutterstock

Justamente, este escenario deportivo será el que albergue la semifinal entre la Selección Colombia y Uruguay, el miércoles 10 de junio a las 7:00 de la noche (hora colombiana).

El diseño del estadio refleja un estilo clásico, con una fachada de ladrillo y columnas que le otorgan un aspecto atemporal. A lo largo de los años, el Bank of America Stadium ha pasado por varias renovaciones significativas para mejorar la experiencia de los aficionados.

En 2014, se llevó a cabo una renovación importante que incluyó la instalación de nuevas pantallas LED, mejoras en la infraestructura de asientos, y la modernización de las áreas de servicios, todo con un costo de aproximadamente 87,5 millones de dólares.

Lee También

El Bank of America Stadium es principalmente conocido por ser la sede de los Carolina Panthers, un equipo de la NFL que ha tenido varias apariciones en los playoffs y llegó al Super Bowl en 2003 y 2015.

Además, en 2022, el estadio se convirtió en el hogar del Charlotte FC, equipo de expansión de la Major League Soccer (MLS). Este hecho marcó un hito importante, ya que el estadio se adaptó para albergar partidos de fútbol, lo que demostró su versatilidad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Carolina Panthers (@panthers)

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO