
El grupo D de la Copa América es quizá el más parejo de todo el campeonato, pues hay selecciones con un gran nivel y otras que siempre complican a sus oponentes, por lo que tener a un favorito para que avance a los cuartos de final no es una tarea sencilla.
(Ver también: Selección Colombia, cerca de romper importante récord; faltan solamente seis partidos)
Y es que el grupo está conformado por Brasil, Colombia, Paraguay y Costa Rica, rivales que juegan a un buen fútbol y por eso cualquier cosa puede pasar en Estados Unidos.
De hecho, pensando en hacer un gran papel en este torneo, el técnico de Costa Rica, Gustavo Alfaro, quien ha trabajado como comentarista para el Gol Caracol, presentó a su lista de convocados para este importante campeonato pensando en dar la sorpresa y avanzar a las finales del certamen.




Convocatoria de la Selección de Costa Rica para la Copa América
En una publicación hecha en las redes sociales de la Federación Costarricense de Fútbol, en la que hay un video al estilo de un videojuego, Alfaro presentó a los 26 futbolistas que estarán en el campeonato internacional.
🎮 𝙇𝙊𝙎 𝙀𝙇𝙀𝙂𝙄𝘿𝙊𝙎 👾
🏆 Esta es la convocatoria del profesor Gustavo Alfaro para disputar la @CopaAmerica 🤩🙌
¡VAMOS SELE! 🇨🇷#FCRF #LaSele pic.twitter.com/FBZgT6PcbA
— FCRF 🇨🇷 (@fedefutbolcrc) June 11, 2024
Entre los nombres que aparecen en la lista hay unos reconocidos como el caso de Juan Pablo Vargas, defensor central de Millonarios, Kenneth Vargas y Joel Campbell, una de las figuras del equipo en el histórico papel que hizo esta selección en el Mundial de Brasil 2014.
Sin embargo, por otro lado hay que destacar que la principal ausencia es Keylor Navas, exarquero del Real Madrid y el PSG, quien hace dos semanas anunció que no iba a representar más a Costa Rica en el arco de forma inmediata y por eso no fue llamado para ir a la Copa América.
Ver esta publicación en Instagram
Cabe resaltar que desde su salida del Mundial de Catar 2022, Costa Rica ha disputado un total de 18 partidos entre Liga de las Naciones, Eliminatorias al Mundial y amistosos, consiguiendo una cifra de siete victorias, nueve derrotas y dos empates, por lo que no viene en el mejor momento, pero igual espera destacar en Estados Unidos.
(Ver también: Néstor Lorenzo huyó de favoritismo de Selección Colombia y dio candidatos en Copa América)
Su debut allí será el 24 de junio contra Brasil, luego en la segunda fecha se medirá con la Selección Colombia el 28 y cerrará su participación en la fase de grupos enfrentando a Paraguay el 2 de julio.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO