
La ceremonia sirvió para poner en marcha la campaña denominada ‘fuerza en el corazón’, con la que se busca resaltar la superación personal ante cualquier adversidad o limitante que se presente.
(Vea también: Muchas carreras atléticas no van más en parque Simón Bolívar de Bogotá; IDRD dijo cuáles)
El certamen intenta inspirar a miles de mujeres para que logren cambios profundos y positivos en su día a día utilizando como herramienta la práctica del atletismo.
Las anfitrionas de la gala fueron la actriz Isabel Cristina Estrada y la presentadora Ana Karina Soto, que en la presente edición de la carrera luce como la imagen oficial de la misma.

Entre ambas, junto a los directivos del evento, hicieron un llamado a denunciar la violencia de género y rechazaron los casos de feminicidio que recientemente han enlutado al país.
Así mismo, exaltaron a mujeres con historias de superación que fueron puestas como ejemplo para aquellas personas que atraviesan distintas dificultades.




Inscripciones para la Carrera de la Mujer Colombia 2024
Las personas que quieran asegurar su presencia en los 5, 10 o 21 kilómetros lo podrán hacer a través de la página web Carreradelamujercolombia.com.
El evento tendrá zona de concentración, salida, llegada y posterior vuelta la calma en el parque Simón Bolívar de Bogotá.
Todos los inscritos tendrán acceso a un completo programa de entrenamientos y actividades para antes y después de la carrera.

La Carrera de la Mujer Colombia, la más grande de Latinoamérica en su estilo, es el segundo evento con más alta participación de la capital, pues solo es superado por la Media Maratón de Bogotá, que para 2024 anunció 42.000 corredores en acción.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO