
La noticia se oficializó en medio del evento de lanzamiento de la Carrera de la Mujer 2024, que se disputará a cabo el próximo 8 de septiembre con más de 17.000 competidores.
(Vea también: Atleta paralímpico colombiano araña récord mundial, pero busca apoyo; no tiene ni club)
En el acto estuvo como representante de la Alcaldía de Bogotá el funcionario Daniel García, director del IDRD y quien ratificó el compromiso de la administración distrital con el certamen que se efectuará en distancias de 21, 10 y 5 kilómetros con partida y meta en el parque Simón Bolívar.
“Queremos a través de esta carrera darle más fuerza y poder al deporte femenino y que las mujeres se sientan seguras en cualquier actividad. La Carrera de la Mujer es un acto simbólico de restablecimiento de esos derechos que muchas veces se ven limitados para ellas y para nosotros es fundamental apoyar ese tipo de carreras”, manifestó al respecto.
Acto seguido, explicó el motivo por el que el Simón Bolívar ya no será autorizado para gran cantidad de las competencias de atletismo de fondo que hay en la ciudad.




Las carreras de ‘running’ que no van más en el parque Simón Bolívar de Bogotá
El director del IDRD manifestó que solo los eventos más grandes, como podrían ser la Media Maratón de Bogotá y la Carrera de la Mujer, permanecerán en el escenario y que las demás serán enviadas a otras locaciones.
“Con las carreras tradicionales, que ya están en el ADN de los atletas, seguramente continuaremos en el parque Simón Bolívar. Pero las nuevas, que están siendo altamente demandadas, las vamos llevar a otras partes de la ciudad”, indicó.
Acto seguido, dio la lista de nuevos lugares autorizados para recibir las competencias: “Queremos hacerlas en el parque El Tunal, en el parque Timiza, en el parque Agua Vida de Puente Aranda, ya las estamos llevando a la Plaza Alfiles del centro comercial Gran Estación, en la avenida Guayacanes, al norte de Bogotá, sobre la Boyacá, en la 170…”.
Ver esta publicación en Instagram
En consecuencia, afirmó que se habilitarán otras rutas: “Estamos en evaluación de cómo hacer estos recorridos porque queremos descentralizar el atletismo… Y en términos competitivos, esos nuevos trazados que tenemos en estudio son bastante buenos porque incentivan a los deportistas”.
Además, indicó que el motivo de la medida tiene que ver con inconformidades presentadas por los habitantes de los barrios aledaños al Simón Bolívar: “Los vecinos sienten que siempre los cierres viales crean traumatismos para su movilidad”.
Finalmente, aseguró que los circuitos que se implementen de ahora en adelante serán óptimos para el correcto desempeño los corredores: “Trabajamos de manera articulada con el IDU para tener las vías en las mejores condiciones”.
Acá, la declaración completa:
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO