Escrito por:  Redacción Deportes
Sep 7, 2024 - 3:17 pm

Este viernes 6 de septiembre, Perú y Colombia empataron 1-1 en un intenso partido por la séptima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. La selección peruana abrió el marcador con gol del defensa Alexander Callens a los 68 minutos, pero la ‘Tricolor’, con tanto del delantero Luis Díaz, a los 82 minutos, igualó el marcador.

(Vea también: James Rodríguez ya piensa en Argentina y dejó mensaje que pone a vibrar a Colombia)

Con este resultado, Perú sigue en el fondo de la clasificatoria con 3 puntos, mientras que Colombia se mantuvo en el tercer lugar ahora con 13 unidades. En la octava fecha, prevista este martes, Perú visitará a Ecuador en Quito, mientras que Colombia recibirá a Argentina en Barranquilla.

Aunque para muchos el empate fue un buen resultado, hubo quienes terminaron preocupados por la falta de juego de Colombia, que tuvo muy pocas opciones de peligro a lo largo del compromiso.

Uno de ellos fue el periodista Carlos Antonio Vélez, quien hizo un análisis en sus redes sociales y explicó que el equipo ‘cafetero’ se volvió dependiente de las acciones a balón parado.

“Apenas nos estamos dando cuenta de que la Selección es ‘pelota parada dependiente’. James la pone, pero alguien la debe completar… no salía ninguna hasta que apareció Duran. ¿Y el resto del juego?”, se preguntó el comunicador.

En su publicación, Vélez aseguró que los jugadores colombianos estuvieron “perdidos” y que no se depende de un solo jugador, como muchos creen, sino de una acción en específico.

“Perdimos los duelos, nos ganaron la espalda de los laterales, Lerma muy solo y con la pelota en movimiento no hay fluidez con uno o con otro […]. La dependencia no es de un jugador, es de una sola acción de juego porque en lo demás estuvimos perdidos…”, concluyó Carlos Antonio Vélez.

¿Cuándo es el próximo partido de la Selección Colombia?

Después del duelo ante los peruanos, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo se verá las caras con Argentina, selección con la que chocó en la más reciente final de la Copa América (la ganó la ‘Albiceleste’ en el tiempo extra).

El partido será válido por la fecha 8 de las Eliminatorias y se disputará el próximo martes 10 de septiembre en el estadio Metropolitano desde las 3:30 p. m.

Argentina es líder de la tabla con 18 puntos gracias a seis triunfos y una derrota, mientras que Colombia es tercera con 13 unidades, producto de tres victorias y cuatro empates.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.