Por: Gol Caracol

En Gol Caracol se transpira fútbol. Encuentra acá toda la información de la Selección Colombia, las figuras a nivel internacional, lo mejor de la Liga colombiana y el seguimiento del balompié internacional.

Este artículo fue curado por Alejandra Hurtado   Jul 25, 2024 - 9:58 am
Visitar sitio

La Comisión de Disciplina de la Fifa ha incoado un procedimiento contra la Federación Canadiense, la seleccionadora Beverly Priestman, su ayudante Jasmine Mander y el analista no acreditado Joseph Lombardi por el caso de supuesto espionaje con dron a la selección de Nueva Zelanda en un entrenamiento, antes del inicio del torneo femenino de los Juegos de París.

(Vea también: Dónde ver Selección Colombia Femenina vs. Francia, partido de los Juegos Olímpicos 2024)

El expediente se abre “por un posible incumplimiento del artículo 13 del Código Disciplinario de la Fifa y del artículo 6.1 del reglamento de los Torneos Olímpicos de Fútbol Juegos de la XXXIII Olimpiada París 2024, a raíz de los incidentes protagonizados por un miembro sin acreditación de la delegación canadiense del Torneo Olímpico de Fútbol Femenino, que presuntamente grabó a la selección nacional femenina de Nueva Zelanda con un dron”.

La propia federación de fútbol de Nueva Zelanda anunció que había remitido a dicha comisión este caso después de que haberse producido este hecho.

Una persona no acreditada del equipo olímpico canadiense fue condenada el 24 de julio a ocho meses de cárcel, aunque sin ingreso en prisión, tras ser sorprendido in fraganti espiando con un dron al equipo de fútbol femenino de Nueva Zelanda.

Lee También

El hombre, de 43 años, había sido detenido después de que los agentes de policía que vigilan el estadio Auguste-Dury de la ciudad de Saint Etienne (este) fueran advertidos de la presencia de un dron estacionario sobre el terreno de juego, informó la emisora local de la red France Bleu.

El fiscal de Saint Etienne, David Charmatz, explicó que el examen del dron mostró que, además de haber grabado a las neozelandesas el lunes, también lo había hecho dos días antes en otro estadio de la zona. La condena incluye también la confiscación del dron.

(Vea también: Figura de la Selección Colombia se quedó sin equipo, justo antes de iniciar los Olímpicos)

El condenado es un analista técnico, miembro del equipo canadiense —rival de la Selección Colombia Femenina, pues están en en el mismo grupo— pero sin acreditación oficial para los Juegos Olímpicos de París.

El Comité Olímpico de Canadá (COC) señaló en un comunicado que el condenado, Joseph Lombardi, “será enviado inmediatamente a Canadá”, igual que la entrenadora adjunta del equipo, Jasmine Mander, para quien trabajaba el primero.

“Observamos que ha habido algunas decisiones por parte del Comité Olímpico Nacional Canadiense y han tomado sus propias sanciones contra el equipo canadiense; sin embargo, considerando la gravedad de la situación y las posibles implicaciones para la integridad deportiva de todo el torneo, hemos remitido el asunto al Comité Disciplinario de la Fifa para que se tomen medidas urgentes”, indica en un comunicado el director ejecutivo de la federación neozelandesa, Andrew Pragnell.

AFP
AFP

El dirigente indicó que “no hay lugar para este tipo de acciones en el fútbol y es fundamental que se tomen medidas urgentes para abordar esta violación de la integridad”.

“Escuchar que el equipo canadiense había filmado imágenes secretas de nuestro entrenamiento al menos dos veces es increíblemente preocupante y, si no se trata con urgencia, podría tener implicaciones más amplias para la integridad del torneo”, añadió.

(Vea también: “Nos robaron”: argentinos explotan por escándalo en Juegos Olímpicos; hasta Messi apareció)

Canadá, vigente campeona olímpica, y Nueva Zelanda se enfrentan este 25 de julio en partido de la primera jornada del grupo A del torneo femenino de fútbol.

Cuándo juega la Selección Colombia Femenina contra Canadá en JJ. OO.

El partido entre ‘cafeteras’ y norteamericanas está programado para el miércoles 31 de julio, a las 2:00 de la tarde, en el Stade de Nice, y será el último partido de la ‘Tricolor’, en la primera fase de los Juegos Olímpicos.

Antes de ese juego, las colombianas deben enfrentar a la Selección de Nueva Zelanda. El compromiso se hará el domingo 28 de julio a las 10:00 de la mañana.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.