Bogotá se alista para ser la sede de los V Juegos Parapanamericanos Juveniles, siendo este el primer evento multideportivo en camino a París 2024. Se desarrollarán del 11 al 20 de noviembre de 2022.
¿Qué son los juegos juveniles parapanamericanos?
Es un evento que, a partir de 2005, se lleva a cabo cada cuatro años, en el que compiten atletas paralímpicos; es decir, que tienen discapacidades, ya sean físicas, auditivas, visuales o cognitivas, deportistas entre los 12 y los 21 años.
La primera edición de este acontecimiento fue en Barquisimeto, Venezuela, en el año 2005; posteriormente, se ha presentado en Bogotá, Buenos Aires y São Paulo.
(Vea también: Así podrá volar en globo aerostático por Bogotá: inicia el Festival de Verano 2022)
¡Trabajamos en equipo con el @IDRD y el @COLparalimpico por los V Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2021!
En la reunión del comité organizador se avanzó en temas de organización e imagen del evento que acogerá la capital colombiana en noviembre. #MásColombianosQueNunca pic.twitter.com/PY28duoTdv
— Ministerio del Deporte (@MinDeporteCol) February 11, 2022
De 2021 a 2022
Como ya se sabe, este evento estaba destinado a realizarse en 2021, pero por la pandemia los deportistas tuvieron que esperar un año más para volver a participar.
Respecto al nombre, así como Tokio 2020, también conservará el original.
También estuvieron Daniela Giménez, Iñaki Basiloff, Nadia Báez, Anita Pellitero, Nicolás Rivero, Lautaro Maidana Cancino, Lucas Poggi y Elizabeth Noriega.
Pero no fueron los únicos. En total participaron 76 nadadores y se bajaron 15 marca. pic.twitter.com/8TQ7Gwq8SC
— ParaDeportes (@ParaDeportesOK) February 21, 2022
Julio Cesar Ávila, presidente del Comité Paralímpico de las Américas, anunció que espera reunir mil atletas más de los que tenían cuando compitieron en Brasil, para así congregar en total a tres mil personas.




Para poder llegar a París 2024, los deportistas se medirán con sus mejores fichas. Competirán más de 25 países con 12 deportes y tres discapacidades.
Los deportes en que se competirá
Serán 12 deportes, 7 individuales y 5 de conjunto:
- Para atletismo.
- Baloncesto en silla de ruedas.
- Boccia.
- Goalball.
- Judo.
- Para powerlifting.
- Para Natación.
- Voleibol sentado.
- Fútbol para ciegos.
- Fútbol Parálisis Cerebral
- Para Tenis de mesa.
- Tenis en silla de ruedas.
Bogotá culminará detalles en estos meses para recibir a las diferentes delegaciones, el evento se configura por los organizadores como la mejor oportunidad para reactivar de manera masiva la actividad deportiva paralímpica, al igual que todos los aspectos que impacta como la parte económica y social, pero especialmente la vuelta a competencia de los deportistas juveniles de las diferentes categorías.
Por: Nataly Barrera
LO ÚLTIMO