Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Ago 5, 2024 - 3:39 pm
Visitar sitio

La entidad encargada del registro de los colombianos publicó el dato de cuántos colombianos comparten nombre con el gimnasta ganador de la primera medalla olímpica para la delegación colombiana en París 2024 y la primera para el país en la historia de este deporte.

En la mañana de este lunes, 5 de agosto, se acabó la sequía de la delegación colombiana en los Juegos Olímpicos París 2024 y por medio de la gimnasia consiguió su primera presea en estas justas deportivas.

(Vea también: “Complicado”: hermano de Ángel Barajas negó apoyo de la Federación para ir a los Olímpicos)

El responsable de esa alegría fue un cucuteño de 17 años y 358 días que ha sido campeón panamericano juvenil y rey de la gimnasia en los Juegos Sudamericanos de la Juventud.

Su nombre quedará en la historia, pues no solo le acaba de dar la primera medalla en estas justas a Colombia, sino que también es el primer gimnasta que alcanza esta hazaña.

También rompió un récord que llevaba más de treinta años vigente, ser el deportista sudamericano más joven en colgarse una presea. Ese registro lo tenía el brasilero Jorge Fernandes, quien logró una medalla de bronce en la prueba de relevos 4×2.000 estilo libre en natación en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 con tan solo 18 años y 11 días.

Cuántos colombianos se llaman Ángel Barajas, según la Registraduría Nacional

El nombre del protagonista de esos logros es Ángel Barajas, sin embargo, no es el único colombiano nombrado así, pues la Registraduría Nacional de Estado Civil reveló el dato de los tocayos que tiene el gimnasta.

De acuerdo con esta institución, 330 colombianos se llaman Ángel Barajas, similar al deportista cucuteño, una cifra que quizás aumente en un futuro, pues con apenas 17 años tal vez pueda alcanzar más títulos inspirando a nuevas generaciones.

(Lea también: Él es Ángel Barajas, el gimnasta que logró la primera medalla de su deporte y para Colombia en los Juegos Olímpicos de París)

Ángel obtuvo la medalla de plata en la prueba de barra fija, logrando un puntaje de 14.533, igual que el japonés Shinnosuke Oka, sin embargo, el ítem de desempate fue la calificación alcanzada en la ejecución, donde el colombiano obtuvo 7.933, esta fue menor a la de atleta nipón.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.