Nequi, comprometido con la seguridad de sus usuarios, lanzó este año la campaña “Para la papaya ya”. A través de diferentes canales y formatos, como redes sociales, su blog de Educación Financiera y la ‘app’ misma, entre otros, se busca promover recomendaciones de seguridad que los usuarios pueden aplicar en su vida diaria y en cualquier entidad financiera donde tengan su plata, para protegerse de fraudes. Cabe recordar que, según cifras de Asobancaria, el sistema financiero colombiano enfrenta 43 ciberataques por segundo.
Medidas de seguridad para cuidar la plata
Cajeros automáticos
- Trate de que no lo acompañe nadie al cajero. Es de esas cosas que por seguridad es mejor hacer solo. Cuide que nadie esté alrededor.
- El código que le envían en la app para sacar plata del cajero es secreto. No de papaya: ni su propia sombra lo debe saber.
- Maneje la ansiedad: no se vaya del cajero sin antes recibir el mensaje que dice que el movimiento ha finalizado.
- Antes de sacar plata del cajero, revise que no tenga elementos extraños como stickers o cualquier cosa que normalmente no ve al retirar dinero.
- La clave de su clave es que nadie la sepa. Cámbiela seguido para despistar a los amigos de lo ajeno y no la anote en ningún lado.
- No acepte ayudas de extraños en un cajero. Debe estar pilas y evitar que conozcan su información confidencial.
Créditos sin intermediarios
En el caso de Nequi, el proceso para acceder a uno de sus créditos se realiza únicamente a través de la aplicación oficial, por medio del botón de “Servicios”, luego “Finanzas” y por último “Créditos”. Haga la solicitud y en cuestión de minutos le darán respuesta. No confíe en intermediarios que soliciten pagos para desembolsar créditos en nombre de Nequi, ya que estos son fraudulentos.
Tenga en cuenta que Nequi no envía mensajes de texto ni correos con enlaces a sitios web para acceder a créditos con este neobanco.
Recomendaciones para comerciantes
- Valide la disponibilidad de servicios: consulte el estado de los servicios en https://www.nequi.com.co/status para evitar caer en información falsa sobre supuestas caídas del sistema.
- Los movimientos no se desaparecen de la ‘app’ Nequi, por lo que no se debe fiar si un tercero le informa esto.
- Consulte sus transacciones en la opción “Movimientos” en la ‘app’.
- Utilice el QR Nequi Verificador: esta funcionalidad permite comprobar la autenticidad de una transacción de manera inmediata. Si el pago de su cliente se hace bien sea a su cuenta Bancolombia o desde Nequi al QR interoperable de Redeban, verá que en el comprobante de pago de la ‘app’ se encuentra el código QR Nequi Verificador para que pueda validar el movimiento. Esta opción está habilitada para todas las personas, incluyendo a quienes no tengan la cuenta, solo la aplicación descargada.
- Verifique los movimientos. No confíe únicamente en comprobantes o capturas de pantalla. Aproveche y utilice la herramienta de QR verificador que mencionamos anteriormente. Compruebe que la plata haya ingresado revisando los movimientos en la ‘app’ o en su cuenta bancaria. También valide la fecha y hora del movimiento.
Paso a paso:
1. Opción “Usa tu QR”:

2. Opción “Comprueba un pago”:

3. El usuario que hizo el pago debe generar este QR yendo directamente a los Movimientos en su App Nequi. Desde allí, el comercio podrá hacer su lectura y validar el pago:

4. Si la persona hizo el pago desde su cuenta Nequi a una de Bancolombia o través del QR interoperable de Redeban, su comprobante se verá así:

5. Luego de leer ese QR, la ‘app’ le dirá si es un QR real o no, y sabrá si el pago es de verdad o es falso.
Además, se brinda acompañamiento a los comerciantes a través de la línea telefónica 300 6000 100. la cual está funcionando desde el mes de diciembre y en el formulario del sitio web nequi.com.co en la sección Negocios.
¿Cómo reportar mensajes sospechosos?
En estos casos Nequi pone a disposición de los usuarios el correo: correosospechoso@nequi.com, así como atención al cliente en sus diferentes redes sociales:
FB: appnequi , X (antes Twitter): @Nequi, Instagram: @nequi_, TikTok:appnequi_, Linkedln:Nequi y YouTube:@Nequi
Cabe resaltar que estas medidas de seguridad no solo son útiles para los usuarios de Nequi, sino para otras plataformas financieras. Las entidades hacen un esfuerzo en conjunto para reforzar la seguridad, sin embargo, este es un tema de todos. Por tal razón, el autocuidado es fundamental.
LO ÚLTIMO