Los cambios se dieron después de que la compañía decidiera atender varias quejas de usuarios que no estaban contentos con el anterior esquema de tarifas variables.
Y dándole respuesta a esas inconformidades, desde el pasado 14 de febrero, DiDi, bajo el concepto: “la tarifa que ves, es la que pagas”, implementó estos cambios que permiten realizar cobros fijos desde su plataforma con el fin de que sus clientes tengan certeza sobre los costos de sus viajes de principio a fin.
El sistema evalúa el tiempo y la distancia, antes de solicitar el viaje, y así estima un monto único que debe pagar el usuario al socio conductor cuando finalice el trayecto.
Y desde que la aplicación de movilidad anunció el cambio, los usuarios han tenido reacciones positivas en redes sociales.
¡Todos los días trabajamos fuertemente para mejorar la experiencia de nuestros usuarios y socios conductores!
Por eso, ahora lo que ves en la app es lo que pagas 🥰 #EstamosParaServir pic.twitter.com/zDuYp3xqcg
— DiDi Colombia (@didicolombia) February 18, 2020
@didicolombia esta haciendo las cosas muy bien desde que se @Uber_Col. Primero duro como 4 días con 30% de descuento y ahora ya confirma que sus tarifas serán fijas. Buena por esa Chinos.
— Gustavo Lopez (@GustavoLopezT) February 14, 2020
No obstante, la empresa aclaró que la tarifa fija no se aplica en las siguientes dos situaciones:
Para estos casos, la tarifa del viaje será recalculada basándose en la nueva distancia y el tiempo, informó DiDi.
“Hoy, en la gran mayoría de los servicios, la tarifa que el usuario ve cuando cotiza, es la tarifa que paga”, le explicó un portavoz de la compañía a Pulzo.
Además de la implementación de las tarifas fijas, la aplicación optimizó el algoritmo que calcula las tarifas para ofrecer precios más competitivos sobre todo en horas de menos tráfico vehicular y fines de semana. En algunas ciudades como Barranquilla y Bucaramanga las tarifas bajaron en todas las franjas del día.
Además, DiDi manifestó que este 2020 la compañía busca consolidarse como “la ‘app’ de movilidad favorita de los colombianos, entendiendo y trabajando en satisfacer las necesidades de los socios conductores y los usuarios”.
LO ÚLTIMO