
Con más de 40 años de historia y ocho generaciones, el Jetta ha evolucionado para adaptarse a las exigencias del mercado, sin perder su esencia de comodidad, confianza y estilo deportivo. En 2025, llega con dos versiones totalmente renovadas: Highline y GLI.
(Lea también: Nuevo carro híbrido llega a Colombia y su precio empieza a seducir a los compradores)
Ambas versiones del nuevo Jetta presentan una estética exterior más moderna. En el frente, se destacan cambios en la parrilla central, las entradas de aire y los faros LED automáticos. En la parte trasera, el diseño ha sido renovado con una nueva tapa de maletero, luces traseras conectadas y difusores.

Volkswagen Jetta 2025: cuáles son los cambios
El nuevo Jetta también incorpora elementos que mejoran la experiencia de conducción, como el techo corredizo panorámico de cristal y el limpiabrisas delantero con sensor de lluvia, asegurando una mayor comodidad en cualquier condición climática.
La marca alemana dotó a ambas versiones con un paquete de seguridad integral. Destacan sus seis bolsas de aire, el detector de cansancio, los sensores de estacionamiento delanteros y traseros, y la cámara de visión trasera.
También incluye sistemas avanzados de asistencia a la conducción, como el Front Assist, el sistema antibloqueo de frenos (ABS), el control de tracción (ARS) y el control electrónico de estabilidad (ESC).




Diferencias entre las versiones Volkswagen Highline y GLI
La versión Highline está diseñada para quienes buscan un equilibrio entre tecnología y deportividad. Equipada con un motor 1.4 TSI y una transmisión automática Tiptronic de 8 velocidades.
Su estética exterior se distingue por los rines de aluminio de 17”, la parrilla con insertos negros y las líneas de luz LED.
Por su parte, la versión GLI mantiene su esencia deportiva, con un motor más potente y detalles exclusivos que la diferencian del resto de la gama. Cuenta con motor 2.0 LT TSI y su transmisión DSG 7 velocidades.
En cuanto a precios, el Jetta PA Highline está disponible desde $ 117’990.000, mientras que el Jetta PA GLI tiene un precio base de $ 159’990.000.
Carros parecidos al Volkswagen Jetta en Colombia
Por sus características y rango de precio, estas son las referencias con las que el nuevo Jetta competirá en el mercado colombiano:
- Kia K4
- Nissan Sentra
- Mazda 3
Desde su debut en 1979, el Volkswagen Jetta ha sido una opción preferida por los conductores que buscan un sedán confiable, elegante y con buenas prestaciones. A lo largo de sus generaciones, ha sabido combinar tecnología, seguridad y diseño para mantenerse vigente en un mercado competitivo.
Así ha sido su evolución:
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO