
El Salón del Automóvil 2023, edición especial que se lleva a cabo en Corferias por estos días, reúne a más de 42 marcas con cerca de 400 vehículos exhibidos en 17 pabellones.
(Vea también: Este es el elemento (muy reconocido) que desapareció de los carros; tecnología, culpable)
La feria, que no se había llevado a cabo durante los últimos 5 años, trae consigo una emocionante noticia para aquellos que buscan un carro asequible sin que se deba sacrificar la calidad.
Así como se consiguen autos de lujo y a precios bastante elevados, también está la oportunidad de estrenar carro sin gastar tanto. Este año, el evento presenta una selección de automóviles que se destacan por estar al alcance del bolsillo.




Carros más baratos en Salón del Automóvil 2023
Entre los modelos más económicos que los visitantes no pueden perderse:
- Kia Picanto: $ 47 millones.
- Suzuki S-Presso: $ 52 millones.
- Renault Kwid (versión mecánica): $ 55 millones.

- Suzuki Swift: $ 60 millones.
- Volkswagen Polo Track: $ 63 millones.

- Chevrolet Joey: $ 64 millones.

- Nissan March (versión mecánica): $ 65 millones.
- Mazda 2 (versión mecánica): $ 66 millones.
- Changan Lumin (eléctrico): $ 70 millones.
- Hyundai Accent: $ 72 millones.
Los visitantes tienen la oportunidad de explorar esas ofertas, obtener información detallada sobre cada modelo y comparar la opción que más les convenga, facilitando la toma de decisiones al elegir un nuevo vehículo.




Es importante tener en cuenta que los precios mencionados son aproximados y pueden variar según la configuración y las opciones adicionales que el comprador quiera obtener.
En el mismo evento, la marca alemana BMW rompió récord en la industria de los automóviles eléctricos, pues una de sus más famosas referencias llegó a las 1.000 ventas en Colombia.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO