
La señal de tránsito preventiva SP-37 indica la proximidad de un túnel. Su función principal es alertar a los conductores sobre un cambio en las condiciones de la vía y prepararlos para ingresar a un espacio cerrado.
Recomendaciones al ver la señal SP-37 Túnel
- Reducir la velocidad: al ingresar a un túnel, es fundamental reducirla y mantener una distancia de seguridad adecuada con el vehículo que nos precede.
- Encender las luces: aunque el túnel cuente con iluminación, es recomendable encender las luces bajas del carro para mejorar la visibilidad y ser vistos por otros conductores.
- Prestar atención a la señalización: dentro del túnel, pueden existir señales adicionales que indiquen restricciones de velocidad, altura o peso, así como la presencia de curvas o pendientes.
- Evitar distracciones: evite utilizar el celular u otros dispositivos electrónicos.

(Vea también: ¿Qué hacer si lo paran en carretera por llantas lisas? Así debe responder al policía)
¿Por qué se recomienda cerrar las ventanas de los carros al conducir en un túnel?
Cerrar las ventanas al conducir por un túnel es una recomendación importante por varias razones de seguridad y comodidad:
- Reducción de la contaminación: los túneles, aunque estén ventilados, pueden concentrar gases de escape y partículas contaminantes provenientes de los vehículos. Al cerrar las ventanas, reduce la exposición directa a estos elementos nocivos para su salud y la de los acompañantes.
- Aislamiento acústico: los túneles suelen ser lugares ruidosos debido al eco y al sonido de los motores. Cerrar las ventanas permite aislarlo del ruido exterior, lo que reduce la fatiga auditiva y te ayuda a mantener la concentración en la conducción.




¿Qué luces hay que llevar en un túnel?
Según el Reglamento General, todo vehículo debe llevar encendidas las luces de cruce (también conocidas como luces cortas) al circular por túneles, independientemente de la hora del día.
¿Por qué son obligatorias las luces de cruce en un túnel?
- Mayor visibilidad: las luces de cruce iluminan la carretera justo delante del vehículo, lo que permite ver obstáculos y otros vehículos con mayor claridad.
- Ser visto por otros conductores: las luces de cruce hacen que su vehículo sea más visible para otros conductores, lo que reduce el riesgo de colisiones.
- Adaptación a la oscuridad: el ojo humano tarda unos segundos en adaptarse a la oscuridad. Al encender las luces de cruce con anticipación, facilita esta adaptación y evita deslumbramientos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO