
Las señales de tránsito son herramientas fundamentales para la seguridad vial, ya que contribuyen a prevenir accidentes y reducir el riesgo de siniestros.
(Vea también: ¿Qué significa la señal en forma de ‘T’ que se ve en carreteras? Ayuda mucho en el camino)
Señales de tránsito No Pase y Vía Cerrada
La principal diferencia entre las señales de ‘No pase’ y ‘Vía cerrada’ radica en el alcance de la restricción que comunican:
No pase:
- Significado: prohíbe el paso de todos los vehículos en la dirección que indica la señal.
- Se utiliza para indicar intersecciones, cruces o zonas donde el paso vehicular supondría un peligro inminente.
Vía cerrada:
- Significado: indica que la vía está completamente obstruida y no se permite el paso de ningún tipo de vehículo ni peatón
- Se utiliza en casos de derrumbes, accidentes, obras en la vía o cualquier otra situación que impida el tránsito normal.
(Vea también: Qué significa la señal de vía ‘que se acaba’ en Colombia: se debe reaccionar de inmediato)
¿Cuánto es la multa por saltarse las señales de tránsito?
La primera sanción que se describe en el Código Nacional de Tránsito Terrestre es la referida a la A05, no respetar las señales de tránsito y esta infracción tiene una multa mínima de 4 SMLDV, equivalente a $ 173.000 en 2024.
¿Cuándo un comparendo de tránsito no es válido?
Un comparendo de tránsito puede ser considerado no válido en Colombia por diversos motivos, que se pueden agrupar en algunas de las siguientes categorías:
1. Errores en el procedimiento:
- Falta de información esencial.
- No se siguió el debido proceso.
- Incompetencia del agente.
2. Errores en la tipificación de la infracción:
- Infracción no tipificada.
- Error en la clasificación.
- Descripción incorrecta.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO