
La posición ‘2’ en la palanca de cambios de un carro automático se refiere a una marcha baja. Aunque no todos los carros automáticos la incluyen, su función principal es proveer mayor fuerza y control al vehículo en situaciones específicas.
¿Para qué sirve y cuándo usar la posición ‘2’ en un carro automático?
- Subidas empinadas: permite que el motor mantenga revoluciones más altas, entregando más torque a las ruedas y facilitando el ascenso.
- Bajadas pronunciadas: ayuda a controlar la velocidad del vehículo utilizando el freno motor, evitando el sobrecalentamiento de los frenos y el desgaste excesivo de las pastillas.
- Remolque: facilita la tracción al remolcar objetos pesados, previniendo que la transmisión cambie a marchas más altas y pierda fuerza.
- Conducción en terrenos difíciles: otorga mayor control en superficies resbaladizas o irregulares, como nieve, barro o grava.
(Vea también: Señal de tránsito en forma de T girada que debe conocer para evitar multas en Colombia)
¿Qué significan D1 y D2 en un carro automático?
En vehículos automáticos, ‘D1’ y ‘D2’ representan configuraciones de marchas bajas que se pueden seleccionar para condiciones de conducción específicas.
D1
- Esta es la configuración de marcha más baja en la mayoría de las transmisiones automáticas.
- Proporciona la mayor cantidad de frenado del motor y la mayor cantidad de potencia a las ruedas.
D2
- Esta configuración es la segunda marcha más baja en la mayoría de las transmisiones automáticas.
- Proporciona un equilibrio de frenado del motor y potencia.
No todos los vehículos automáticos tienen D1 y D2, pues algunos pueden tener solo una configuración de marcha baja (generalmente etiquetada como ‘L’), mientras que otros pueden tener configuraciones adicionales como ‘D3’ o incluso marchas numeradas.




¿Por qué un vehículo automático se apaga solo durante un viaje?
Estas son algunas de las razones en general por las que esto sucede:
Problemas con el sistema de combustible
- Falta de gasolina.
- Filtro de combustible obstruido.
- Bomba de combustible defectuosa.
- Inyectores sucios o defectuosos.
Batería descargada o defectuosa
- Alternador defectuoso
- Fusibles fundidos.
- Sensor de posición del cigüeñal (CKP) defectuoso-
Problemas con el motor
- Fallo de la válvula IAC (Control de Aire en Ralentí).
- Problemas con la válvula EGR (Recirculación de Gases de Escape).
- Fallo del sensor MAP (Presión Absoluta del Múltiple).
- Convertidor catalítico obstruid.




*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO