Escrito por:  Redacción Carros
May 29, 2024 - 1:14 pm

Las ruedas de camión que no tocan el suelo, también conocidas como ejes elevables, son un componente común en los camiones modernos, especialmente en aquellos que transportan cargas pesadas. Estas ruedas no están siempre en contacto con la carretera, sino que se pueden subir y bajar según sea necesario.

(Vea también: ¿Para qué sirve la tapa casi invisible que llevan los carros? Están adelante o atrás)

¿Por qué los camiones tienen ruedas que no tocan el suelo?

Las ruedas elevables tienen dos propósitos principales:

  • Distribución del peso: al cargar y descargar el camión, los ejes elevables se pueden utilizar para distribuir el peso de la carga de manera uniforme en todos los ejes. Esto ayuda a evitar la sobrecarga de un solo eje, lo que puede dañar el camión, la carretera y, en casos extremos, provocar accidentes.
  • Cumplimiento de regulaciones: las leyes de peso para vehículos comerciales varían según la región, y generalmente establecen límites de peso máximo por eje. Los ejes elevables permiten a los camioneros cumplir con estas regulaciones sin tener que descargar parte de la carga.

¿Cuántas llantas se recomienda cambiar?

Esto depende de varios factores, como el tipo de vehículo, las condiciones de conducción y el estado de las llantas.

En general, se recomienda cambiar las cuatro llantas al mismo tiempo. Esto se debe a que, si solo se cambian dos, las nuevas pueden tener un agarre diferente al de las viejas, lo que puede afectar la estabilidad y el manejo del vehículo.

Sin embargo, hay algunas excepciones a esta regla:

  • Si solo una llanta está dañada, como por un pinchazo o un corte, solo se puede cambiar esa llanta.
  • Si dos llantas están desgastadas, pero las otras dos todavía están en buen estado, se pueden cambiar solo las dos llantas desgastadas.
  • Si tiene un vehículo con tracción en las cuatro ruedas, es importante cambiar las cuatro llantas al mismo tiempo, incluso si no están todas desgastadas de manera uniforme. Esto se debe a que los sistemas de tracción en las cuatro ruedas funcionan mejor cuando todas las llantas tienen el mismo tamaño y agarre.

(Vea también: Truco poco conocido para arreglar la llave del carro cuando empieza a fallar, no la cambie)

¿Qué produce el exceso de aire en los neumáticos?

Tener exceso de aire en los neumáticos, también conocido como sobreinflado, puede tener varias consecuencias negativas para tu vehículo y tu seguridad:

Problemas de manejo

  • Reducción del agarre y la tracción.
  • Mayor distancia de frenado.
  • Conducción más dura e incómoda.

Desgaste irregular de los neumáticos

  • Desgaste excesivo en el centro: esto pasa cuando la presión se concentra en la parte central de la banda de rodadura, lo que provoca un desgaste más rápido en esa zona.
Lee También

Daños en el neumático

  • Mayor riesgo de reventón.
  • Daños en la estructura interna.

* Pulzo.com se escribe con Z