Escrito por:  Redacción Carros
May 24, 2024 - 11:45 am

Si alguna vez se lo ha preguntado o le ha sucedido que el foco del carro se funda o esté intermitente y no sabe qué hacer en el momento para actuar rápido, afortunadamente existen varios consejos que puede aplicar para actuar de forma rápida y no llevarse ningún tipo de sorpresa con las multas.

¿Qué hacer si un foco del carro se funde?

Precauciones previas:

  • Revise las luces con regularidad: antes de cada viaje, asegúrese de que todas las luces del carro funcionen correctamente. Preste atención a las delanteras, traseras, direccionales, de freno y de marcha atrás.
  • Tenga focos de repuesto: lleve siempre en el carro focos de repuesto del tipo adecuado para su vehículo.

En caso de que se funda un foco:

  • Busque un lugar seguro para detenerse: busque un área bien iluminada, fuera del tráfico y con espacio suficiente para trabajar.
  • Encienda las luces de emergencia: alertarán a otros conductores de que está parado y que hay un problema.
  • Apague el motor: esto para evitar accidentes eléctricos.

(Vea también: Cómo quitar rayones del parabrisas y demás vidrios del carro para que quede como nuevo)

¿Cuánto es la multa por un foco fundido?

En Colombia, según el Código Nacional de Tránsito Terrestre, establecido en el Artículo 131, (Ley 769 de 2002) se considera como infracción conducir sin luces, o sin los dispositivos luminosos de posición, direccionales o de freno, o con alguna dañada en las horas o circunstancias que se exigen.

Esta multa se basa en 15 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV).

(Vea también: ¿Qué significa la luz ‘P’ en el carro? Tal vez la ha visto y no le saca provecho)

¿Por qué se empañan los faros del coche?

Los faros del coche se empañan por condensación de humedad en su interior. Esto puede ocurrir debido a varias razones:

Diferencia de temperatura:

  • Cambio brusco de temperatura: cuando el carro pasa de un ambiente cálido a uno frío, el aire caliente del interior del faro se condensa al entrar en contacto con la superficie fría del cristal.
  • Lavado del coche: el agua puede quedar atrapada dentro del faro y evaporarse con el calor, generando condensación al enfriarse.

Humedad ambiental:

  • Conducir en climas húmedos: la alta humedad ambiental puede facilitar la entrada de agua en el faro, lo que provoca condensación.
Lee También

Problemas con el faro:

  • Juntas defectuosas: si están dañadas o desgastadas, pueden permitir la entrada de aire y humedad, provocando condensación.
  • Conductos de ventilación obstruidos: los faros cuentan con conductos que permiten la salida del aire caliente y la entrada de aire seco. Si estos conductos están obstruidos, la humedad puede quedar atrapada dentro del faro y crear condensación.
  • Faro agrietado o roto: la humedad puede entrar fácilmente y provocar condensación.