Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Jul 24, 2024 - 9:23 am
Visitar sitio

Europa sigue la senda de Estados Unidos, donde Ferrari introdujo, por primera vez, este sistema de pago alternativo hace aproximadamente un año para ayudar a los concesionarios a satisfacer las nuevas necesidades de sus clientes.

(Vea más: ¿Qué tan posible es poner fin a los carros a gasolina en Colombia?)

La famosa marca también informó que a finales de 2024 ampliará las transacciones en criptomonedas a otros países de la red internacional de concesionarios en los que se acepten legalmente las criptomonedas.

“Ferrari colabora con varias empresas activas en el mundo de los pagos con criptomoneda, que garantizan la seguridad de las transacciones. Gracias a las soluciones adoptadas, los concesionarios podrán aceptar pagos sin tener que gestionar las criptomonedas, ya que se convertirán inmediatamente en divisas tradicionales”, afirmó la compañía.

Y agregó que las soluciones de estos proveedores también permitirán verificar el origen de los fondos y proteger las transacciones de las fluctuaciones de precios relacionadas con el tipo de cambio.

Lee También

Hasta la fecha, la mayoría de los concesionarios europeos de Ferrari ya se han adherido o están en proceso de adherirse al nuevo sistema de pago.

* Pulzo.com se escribe con Z