author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Jun 10, 2024 - 1:09 pm

De la misma manera en la que el significado de la señal PR en las carreteras de Colombia es clave para los conductores, la información sobre las consecuencias de adelantar por derecha es muy valiosa valiosa.

¿Cuándo es permitido adelantar por derecha?

En Colombia, al igual que en la mayoría de los países, adelantar por la derecha en una autopista está prohibido por ley. Esta prohibición se encuentra establecida en el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002).

La única excepción a esta regla vial colombiana se aplica en situaciones de trancón o congestión vehicular, cuando los vehículos del carril izquierdo se encuentren detenidos o circulen a menos de 30 kilómetros por hora.

Precisamente, la multa establecida por las leyes colombianas, replicadas por Tránsito de Atlántico, tiene un valor de 1.145.029 pesos al cometer la infracción D6 en ese paso prohibido por la derecha.

“Adelantar a otro vehículo en berma, túnel, puente, curva, pasos a nivel y cruces no regulados o al aproximarse a la cima de una cuesta”, indica la norma correspondiente, que también es clara con quiénes tienen la prioridad en los cruces y demás.

¿Cómo es el uso de los carriles en Colombia?

En Colombia, el uso de los carriles está regido por el Código Nacional de Tránsito (donde se establecen las multas) y por las normas de señalización vial:

  • Circulación por carriles: los vehículos deben transitar por los carriles demarcados dentro de las líneas de demarcación y solo atravesarlos para realizar maniobras de adelantamiento o cruce.
  • Carriles con velocidad reglamentada: en vías con velocidad reglamentada para cada carril, los vehículos deben circular por el carril que corresponda a su velocidad de marcha.
  • Carriles sin velocidad reglamentada: En vías sin velocidad reglamentada para cada carril, se debe circular por el carril derecho y utilizar los demás carriles para maniobras de adelantamiento.

Uso de carriles según el número de carriles:

  • Dos carriles:
    • Carril derecho: Se debe circular por el carril derecho y utilizar el carril izquierdo para maniobras de adelantamiento.
    • Carril izquierdo: Solo se debe utilizar para adelantar y regresar al carril derecho una vez finalizada la maniobra.
  • Tres carriles:
    • Carriles derechos: Se debe circular por los carriles derechos, utilizando el carril central solo en el sentido que señale la autoridad competente.
    • Carril izquierdo: Solo se debe utilizar para adelantar y regresar al carril derecho una vez finalizada la maniobra.

Más de tres carriles

  • Se debe circular por los carriles extremos.
  • Carriles centrales, que se pueden utilizar para adelantar y regresar al carril derecho una vez finalizada la maniobra.

Carriles especiales

  • Carril exclusivo para buses de servicio público.
  • Carril de contraflujo, que se habilita temporalmente en sentido contrario al normal para agilizar el tráfico en horas pico o situaciones especiales.
  • Carril exclusivo para ciclistas.
  • Carril exclusivo para peatones.
Lee También

¿Qué se debe hacer si otro carro está adelantando?

Si otro carro está superando en la vía, es importante mantener la calma y seguir estas pautas:

  1. Mantener una distancia segura: reducir la velocidad y guardar un espacio seguro detrás del vehículo que está adelantando.
  2. No intentes adelantar: esperar hasta que la maniobra esté completa y sea confiable hacerlo.
  3. No presiones ni hostigues: evitar presionar al vehículo que está adelantando o ejecutar maniobras que puedan aumentar el riesgo de un accidente.
  4. Ser paciente: esperar a que el vehículo que está adelantando complete la maniobra de forma segura antes de continuar el trayecto.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z