author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     May 27, 2024 - 3:55 pm

Así como es importante entender el significado de la raya amarilla del zigzag en Colombia, resulta útil entender si es verdad que apagar el motor del carro en los semáforos puede ahorrar gasolina.

(Vea también: Carros con placa desgastada o pintada en Colombia, sentenciados: qué les puede pasar)

¿Por qué apagar el motor del carro en los semáforos?

En general, se recomienda apagar el motor en los semáforos en un tiempo de espera superior a un minuto para ahorrar gasolina. Aún así, es determinante considerar algunos factores:

  • Tiempo de espera: si es corto (menos de un minuto), no vale la pena apagar el motor, ya que el reinicio del mismo consume combustible.
  • Tipo de vehículo: los híbridos y eléctricos no se benefician de apagar el motor en los semáforos, ya que sus motores eléctricos se apagan automáticamente cuando el vehículo está parado y recuperan energía al frenar.
  • Emisión de gases: apagar el motor reduce las emisiones de gases contaminantes, lo que beneficia al medio ambiente.
  • Desgaste del motor: algunos estudios sugieren que apagar y encender el motor con frecuencia puede aumentar el desgaste del motor.

Entre algunos consejos, es clave evitar el ralentí prolongado en un semáforo y si se está parado en el tráfico o esperando en la fila de un autoservicio, apagar el motor en caso de estar parados durante más de un minuto.

Asimismo, un vehículo bien mantenido consume menos combustible y prevenir que los neumáticos estén inflados correctamente, que el filtro de aire esté limpio y que el motor esté en buen estado. En esa misma línea, evitar arranques y frenazos bruscos, pues consume más combustible.

Lee También

¿Cómo apagar correctamente el carro?

Apagar correctamente un automóvil es un procedimiento sencillo pero importante para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento del vehículo. Aquí tienes los pasos básicos para apagar correctamente un carro:

  1. Detener el vehículo: revisar que el automóvil esté completamente detenido antes de intentar apagar el motor. Si se está en movimiento, pisa el pedal del freno suavemente y usa el cambio de marchas (transmisión automática) o el embrague (transmisión manual) para reducir la velocidad gradualmente hasta detenerte por completo.
  2. Poner la transmisión en punto muerto o en estacionamiento: si la transmisión manual, ubicar la palanca de cambios en punto muerto. Si tienes una transmisión automática, prevenir de ponerla en la posición ‘P’ (parking) si estás estacionando, o en ‘N’ (neutral) si se necesita mantener el vehículo detenido sin apagar el motor, como en un semáforo prolongado.
  3. Detener todos los dispositivos eléctricos: apagar el aire acondicionado, la radio, las luces y cualquier otro dispositivo eléctrico que esté encendido en el vehículo. Esto ayudará a preservar la carga de la batería y evitará que se descargue innecesariamente.
  4. Apagar el motor: girar la llave de encendido en sentido contrario a las agujas del reloj (o presiona el botón de apagado si el vehículo tiene arranque sin llave) hasta que el motor se apague por completo. Si se tiene un automóvil con arranque/parada automático, el motor se apagará automáticamente al estar detenido y volverá a encenderse cuando se suelte el freno o se presione el acelerador.
  5. Retirar la llave del encendido: si el automóvil utiliza una llave de encendido, quitarla del cilindro de encendido una vez que el motor esté completamente apagado. Si se tiene un vehículo con arranque sin llave, prevenir que esté en posición de apagado.
  6. Verificar que todo esté apagado: antes de salir del automóvil, asegúrate de que todos los dispositivos estén apagados y de que la transmisión esté en la posición adecuada (P o N, según corresponda).

Lee También

¿Cuál es la forma correcta de frenar en un semáforo?

La manera adecuada para detenerse en un semáforo es reducir gradualmente la velocidad  utilizando el pedal del freno y detenerse suavemente detrás de la línea de detención, evitando frenazos bruscos.

Esto ayuda a mantener la seguridad y la comodidad para cada uno de los conductores y para otros actores en la vía, tanto otros en el volante como los peatones en las calles.

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z