author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Mar 27, 2025 - 4:31 pm

De la misma manera en la que Movistar se va de Colombia, tres modelos de Mazda se despedirán de las carreteras a nivel nacional, en medio de la sorpresa para miles de conductores.

¿Qué carros de Mazda no seguirán en Colombia en 2025?

Los tres modelos de Mazda que se descontinúan en Colombia son el sedán Mazda 6, la camioneta CX-3 y la SUV eléctrica MX-30, de acuerdo con información de medios especializados a nivel internacional.

En información recogida por la revista Motor, se aclaró qué pasa con el Mazda 2 en Colombia, luego de que también fuera incluido en la mencionada lista en el mercado internacional. Allí, la empresa automotriz explicó el caso.

“La decisión corresponde exclusivamente al mercado europeo, aplica únicamente para la versión de combustión tradicional ya que, como es conocido, ese mercado cuenta con una versión con tecnología de hidratación y se debe a factores regulatorios específicos que no afectan en ninguna medida la permanencia de ese modelo en el mercado colombiano”, informó la compañía, replicado por el medio antes mencionado.

De hecho, se indicó que el Mazda 2 llegará a Colombia a través de la importación desde México, con lo que la oferta se mantiene a diferencia de los otros modelos.

Uno de los modelos que se ha informado que dejara de producirse a nivel mundial, y por ende, dejara de llegar al país es el Mazda 6, al que se suman así la camioneta CX-3 y la SUV eléctrica MX-30.

¿Cuánto cuesta un Mazda en Colombia en 2025?

Los precios de los carros en Colombia en 2025 varían de acuerdo con el modelo y la versión, por lo que es posible encontrarlos desde 85 millones hasta 150 millones en modelos más lujosos.

De acuerdo con los datos de portales especializados como Mercado Libre, Somerautos y El carro colombiano, estos son algunos de los valores que son claves para tener en cuenta en el mercado nacional.

  • Mazda 2 HB AT Touring IPM VI – cuero: $ 85.300.000
  • Mazda 2 HB AT Grand Touring IPM VI – paño: $ 86.250.000
  • Mazda 2 HB AT Grand Touring LX IPM VI – cuero/ paño: $ 90.950.000
  • Mazda 2 HB 2.0 AT Grand Touring LX IPM VI carbón – cuero: $ 97.550.000
  • Mazda 3 Mazda 3 Touring: $ 114.000.000
  • Mazda 3 Grand Touring Hibrido: $ 130.400.000.
  • Mazda CX-30 Touring 2.0: $ 112.250.000
  • Mazda CX-30 Touring 2.0 MHEV: $ 119.000.000
  • Mazda CX-30 Grand Touring 2.0 MHEV: $ 130.950.000
  • Mazda CX-30 Grand Touring LX 2.0 MHEV: $ 141.550.000
  • Mazda CX-30 Grand Touring LX Carbon Edition 2.5 AWD: $ 150.550.000

Es importante tener en cuenta que los precios de los automóviles pueden variar considerablemente y están sujetos a cambios debido a factores como las tasas de cambio, los impuestos, la oferta y la demanda, y las actualizaciones de los modelos.

Parece determinante considerar factores como el equipamiento, el kilometraje (en caso de vehículos usados) y las condiciones del mercado al evaluar los precios.

Es importante tener en cuenta que en los mencionados portales se encuentran vehículos nuevos, pero también hay carros usados, y que por ende, los precios varían mucho en el momento de la búsqueda.

Lee También

¿Dónde son armados los Mazda?

Los vehículos Mazda en Latinoamérica son armados principalmente en la planta de Mazda en México. Esta planta se encuentra en Hermosillo, Sonora, y es la principal instalación de producción para Mazda en la región.

Esta planta es la más importante de Mazda en Latinoamérica y es responsable de la producción de varios modelos populares, como el Mazda3 y el Mazda CX-5. Desde esta planta, los vehículos fabricados se distribuyen no solo en México, sino también a varios países de Latinoamérica y otras regiones.

En Colombia, Mazda no cuenta con una planta de fabricación de vehículos. Sin embargo, la marca tiene una fuerte presencia a través de importadores y concesionarios, quienes distribuyen los vehículos que son armados y manufacturados en las plantas de México. La comercialización de vehículos Mazda en Colombia se realiza principalmente a través de concesionarios autorizados en las principales ciudades del país.

Además de la planta en Hermosillo, Mazda tiene instalaciones en otras partes del mundo, como en Japón, donde también se producen vehículos para mercados internacionales. Sin embargo, la planta de México es la principal fuente de producción de Mazda para la región Latinoamericana.

* Pulzo.com se escribe con Z