author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Jul 17, 2024 - 11:10 pm

Mientras que algunas personas les apuntan a cuatro carros que valen menos de 20 millones de pesos en Colombia, hay otros modelos que se mantienen en un precio notable y son una inversión confiable para los compradores.

¿Qué marcas de carros se devalúan menos en Colombia?

  1. Volvo XC40
  2. Honda HR-V
  3. Toyota 4Runner

Así quedó registrado en cifras de Kelly Blue Book, la compañía evaluadora de carros en los mercados de las Américas, y la asociación AARP, en análisis replicado por el portal Usados renting.

Estas son las imágenes de los modelos mencionados en el estudio hecho por los expertos en donde queda en evidencia que son una buena inversión al no perder tan rápido el costo de la compra inicial.

Volvo XC40

Honda HR-V

Toyota 4Runner

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Toyota 4Runner (@toyota__4runner)

Vale la pena recordar que la primera camioneta Toyota en Colombia apenas costaba 20.000 pesos colombianos, por lo que resulta oportuno remarcar también cuáles son los vehículos nuevos más baratos en el mercado actualmente.

¿Cuál es el carro nuevo más barato en Colombia en 2024?

  1. Renault Kwid, en la versión Zen 1.0 mecánica: 49 millones de pesos.
  2. Suzuki S-Presso 2023: 52 millones de pesos.
  3. Kia Picanto versión Vibrant MT: 55 millones de pesos.
  4. Fiat Mobi: 55 millones de pesos.

Esos modelos que son los más económicos del mercado en la actualidad se han catapultado entre los favoritos por los compradores a nivel nacional gracias a características que los hacen favorables en el diario vivir.

Cabe recordar que el panorama en el ámbito local ha llevado a un notable aumento de precios para los colombianos, por lo que resulta valioso establecer costo y beneficio de cualquier inversión.

Lee También

¿Qué carros consumen menos gasolina en Colombia?

  1. Renault Twingo: hasta 50 kilómetros por galón.
  2. Kia Picanto: hasta 50 kilómetros por galón.
  3. Renault Logan: hasta 62 kilómetros por galón.
  4. Chevrolet Spark: puede superar los 50 kilómetros por galón.

Los reportes que presentan estas cifras destacan que el diseño del Renault Logan se convierte en un valor agregado para ese buen rendimiento, mientras que en el caso del Chevrolet indica que el motor, a pesar de su tamaño, logra ese ahorro para los conductores.

Cabe destacar que el Twingo es el más barato (de 20 a 26 millones de pesos) entre los cuatro vehículos de la mencionada lista, mientras que el Logan es el más costoso de los expuestos (de 45 a 60 millones de pesos).

* Pulzo.com se escribe con Z