Robby Carros, experto en contenido de servicio sobre novedades y lanzamientos del sector automotriz, tips en el mantenimiento de carros, motos y vehículos en general. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Un carro seguro debe cumplir con estándares de seguridad vehicular que incluya características como airbags frontales y laterales, frenos ABS, sistemas de control de estabilidad, carrocería con zonas de absorción de impacto, anclajes ISOFIX para sillas de niños, cinturones de seguridad de tres puntos y preferiblemente tecnologías avanzadas como control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril y sistemas de frenado de emergencia.
(Lea también: Que no se le dañe la transmisión a su moto: conozca cómo usar correctamente los cambios)
¿Cuál es la marca de carro más segura?
Se consultó a la inteligencia artificial para saber cuál es la marca más segura y esto fue lo que dijo:
Volvo es reconocida por su enfoque pionero y compromiso con la seguridad automotriz. Desde la invención del cinturón de seguridad de tres puntos en 1959 hasta tecnologías de vanguardia como el sistema City Safety (para evitar colisiones a bajas velocidades) y el sistema de protección en caso de salida de la carretera, Volvo ha priorizado la seguridad.
(Vea también: Estas son las 7 motos que gastan menos gasolina y algunas son bastante económicas)
Sus vehículos están construidos con estructuras de carrocería robustas, emplean materiales de alta resistencia y ofrecen una gama de sistemas de asistencia al conductor avanzados como frenado automático de emergencia, control de crucero adaptativo y asistente de mantenimiento de carril, estableciendo estándares altos en seguridad vehicular. En Bogotá, varios de los articulados de Transmilenio fueron fabricados por esta marca, la cual asegura llevar a sus pasajeros sanos y salvos a sus destinos.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Carros, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO