
Para los conductores que son amantes de sus carros y siempre buscan la mejor manera de cuidarlos ahorrando gasolina o haciendo los mantenimientos preventivos, también pueden lograrlo reprogramando el computador de su carro.
Se trata de un proceso técnico que puede variar según el modelo del vehículo y el motivo de la reprogramación, que mejora el rendimiento y soluciona problemas, pero es importante hacerlo de manera segura y con la ayuda de un profesional.
De acuerdo con la revista especializada Nitro, este proceso se lleva a cabo conectando una herramienta de diagnóstico a la computadora del carro ECU (Unidad de Control del Motor) o PCM. Esta herramienta permite leer la información actual de la ECU, modificar los parámetros deseados y escribir la nueva configuración.
Igualmente, se recomienda tener en cuenta estos 3 consejos:
- Contar con herramientas y software específicos para cada marca y modelo de vehículo.
- Tener apoyo de un técnico especializado para evitar daños en el vehículo.
- Evite una reprogramación mal hecha, ya que puede causar problemas en el funcionamiento del motor, aumentar el consumo de combustible o incluso dañar componentes.
¿Qué pasa si le cambian la computadora a un carro?
Al cambiar la computadora de un auto, es posible obtener diversas mejoras en el rendimiento y funcionamiento del vehículo, que se ve reflejado en mayor potencia y torque.
(Vea también: ¿Cómo ahorrar gasolina sin necesidad de apagar el aire acondicionado? Truco muy fácil)
Además, puede optimizar la eficiencia del consumo de combustible, lo que resulta en ahorros a largo plazo, corrige las limitaciones de velocidad máxima y las revoluciones por minuto.
¿Qué hace un carro cuando la computadora falla?
Una computadora defectuosa puede provocar que el vehículo experimente una pérdida de potencia, aceleración y que el rendimiento de combustible sea menor.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO