Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Para esto es necesario formalizar un contrato de compraventa, pagar los impuestos y tasas correspondientes, y renovar la documentación y el registro del vehículo en la entidad encargada de tránsito, asegurando que el nuevo propietario sea reconocido legalmente.

Condiciones para el trámite
- No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla.
- Estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito – RUNT como persona natural o jurídica. Cuando el trámite se realice a través de un tercero, este también deberá estar registrado.
- El propietario debe encontrarse a paz y salvo por concepto de multas por infracciones de tránsito.
- No tener órdenes judiciales u otras medidas administrativas expedidas por autoridad competente que imponga limitaciones a la propiedad del vehículo.
- Tener Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente.
- Contar con la revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes. Esta no será requerida para vehículos particulares con matricula inferior a 6 años, para vehículos de servicio público con matrícula inferior a 2 años, para vehículos con placas extranjeras que ingresen hasta por 3 meses al país, para traspaso de vehículos a compañías de seguros por hurto, por pérdida parcial o destrucción parcial.
- Presentar la cédula de ciudadanía o la tarjeta de identidad original para la toma de la huella y captura de la firma.

Documentos obligatorios
Contrato de mandato o poder especial: Originales
Anotaciones adicionales: A través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar el tramite a un tercero
Contrato de compraventa, documento o declaración: Originales
Ahora bien, en el que conste la transferencia del derecho del dominio del vehículo, celebrado con las exigencias de las normas civiles y/o mercantiles. Se debe adherir las respectivas improntas en la parte final o al reverso del documento.
Improntas: Originales
Anotaciones adicionales: Deben adherirse en la parte final o al reverso del contrato de compraventa, documento o declaración.
En el caso de traspaso de vehículos producto de una decisión judicial o administrativa las improntas del número del motor, serie, chasis, VIN o número único de identificación deberán adherirse a la sentencia judicial o acto administrativo de adjudicación.
Y en el caso de traspaso de vehículos de importación temporal por sustitución del importador, deberán adherirse al reverso de la declaración de importación modificatoria.




Puntos de atención en Cali
Sede Programa Servicios de Tránsito – Sede Sameco | Valle del cauca / Cali | CL 70 N # 3 B – 81 | Lunes a Viernes: 7:30 a.m a 4:30 p.m y Sábados de 9:00 a.m a 12 m. | (57) (602) 3690811 | |
Sede Programa Servicios de Tránsito – Sede Centro Comercial La Estación | Valle del cauca / Cali | CR 1 # 36 – 00, LC 33 | Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 4:30 p.m. y Sábados de 9 a.m. a 12:00 m. | (57) (602) 3690811 | |
Sede Programa Servicios de Tránsito – Sede Aventura Plaza | Valle del cauca / Cali | CR 100 # 15 A – 61 | Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 4:30 p.m y Sábados de 9:00 a.m. a 12:00 m. | (57) (602) 3690811 |


Al fina deberá realizar el pago correspondiente, por el valor vigente de los derechos del trámite y esperar la información de la entidad correspondiente para la entrega de los documentos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO