author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Subeditor     Feb 27, 2025 - 4:32 pm

China se ha convertido en el epicentro de la industria automotriz mundial, con un ritmo de producción y actualización de modelos que supera al de cualquier otro país. Sin embargo, esta rapidez, que inicialmente parecía una ventaja, está comenzando a causar molestias entre los consumidores. 

(Lea también: Los 5 mejores carros para comprar en 2025, según estudio; el popular Mazda 3 aparece)

Cada semana se presenta un nuevo modelo o una actualización de uno existente, lo que ha llevado a que algunos compradores sientan que su vehículo queda obsoleto en cuestión de días.

Qué pasa con carros en China / Grok
Qué pasa con carros en China / Grok

El problema quedó en evidencia gracias a un informe de Reuters, que recoge quejas de clientes que aseguran que sus carros nuevos pierden valor rápidamente debido a las constantes actualizaciones

Uno de los casos mencionados es el de un comprador que, tras adquirir su vehículo cero kilómetros, descubrió que días después la misma marca lanzó una versión mejorada, con nuevas funciones y al mismo precio.

La decepción es aún mayor cuando los compradores preguntan en el concesionario si habrá próximas actualizaciones y la respuesta es negativa, pero descubren que poco después su carro ya es técnicamente inferior al modelo más reciente. Ante esta situación, algunos exigen compensaciones o actualizaciones gratuitas, pues consideran injusto que su inversión se devalúe tan rápido.

¿Qué pasa con los carros nuevos en China?

Uno de los factores que explican este fenómeno es la feroz competencia entre las marcas chinas. Actualmente, hay más de 100 fabricantes en el país, muchos de ellos operando a pérdidas para ganar cuota de mercado. 

Esto ha llevado a una batalla de precios y a una carrera tecnológica acelerada, donde cada empresa busca diferenciarse con mejoras constantes en ‘software’, conectividad y autonomía, agrega El carro colombiano. 

Si bien este escenario favorece a los consumidores al ofrecer vehículos cada vez más avanzados a precios accesibles, también crea un problema: los carros se desactualizan a un ritmo sin precedentes, lo que puede afectar su valor de reventa y la percepción de confianza en las marcas.

Lee También

Precio de carros chinos: ¿qué viene para las marcas?

Los analistas advierten que este modelo de competitividad no es sostenible a largo plazo. Se espera que varias marcas desaparezcan en los próximos años, ya que no todas podrán soportar la presión de lanzar productos nuevos de manera constante sin afectar su rentabilidad.

Por ahora, lo cierto es que en China, comprar un auto nuevo ya no es garantía de tener lo último en tecnología… al menos, no por mucho tiempo.

* Pulzo.com se escribe con Z