'Madrugón' de tutelas de vendedores formales de San Victorino a Alcaldía, por multitudes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-12-10 08:11:11

Más de once tutelas fueron radicadas por comerciantes formales de San Victorino, pues aseguran que la falta de control de las autoridades los está afectando.

Las tutelas interpuestas contra la administración de Claudia López buscan proteger su derecho al trabajo, pues, según Blu Radio, los comerciantes formales de San Victorino sienten que los informales están “fuera de control”, ya que no tienen las restricciones de los formales.

“Si usted va a San Victorino hay anarquía en el espacio público, pero entra a los centros comerciales y todo está abandonado; estamos sufriendo todos por este tema. Por eso decidimos realizar esta tutelatón”, manifestó Diego Camargo, vocero de los comerciantes formales.

Agregó que por las aglomeraciones que se han presentado en los populares ‘madrugones’, se está exponiendo la vida de al menos “400.000 personas”, y cuestionó que la alcaldesa critique al Gobierno por los tumultos, y no haga nada para solucionar el problema en San Victorino.

Con los recursos, los vendedores formales reclaman “derecho al trabajo, derecho a la igualdad, derecho a la vida, derecho a un uso de espacio y ambiente sano”, pues aseguran que los informales —sin pagar impuestos, arriendos o salarios— se están “haciendo ricos”, mientras ellos siguen “tocados por la recesión”.

Alcaldía de Bogotá acabaría ‘madrugones’ si siguen las aglomeraciones

Esa fue la advertencia que hizo la Secretaría General del Distrito, que optó por peatonalizar algunas vías de la ciudad —entre ellas, la carrera décima del sector de San Victorino— para controlar el aforo durante las compras navideñas.

No obstante, los tumultos se siguieron presentando.

A las aglomeraciones en ese comercio de Bogotá se suma la inseguridad que ha quedado registrada en videos, en los que se ve cómo los atracadores rodean a sus víctimas y les quitan sus pertenencias frente a los ojos de varios ciudadanos que poco pueden hacer para impedir los atracos.

La Alcaldía de la capital, según Blu Radio, sigue buscando una solución y no descarta terminar con los ‘madrugones’.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo