Murió ciclista Jonathan Paredes en accidente de tránsito en Tunja hoy: qué pasó

Trágico accidente en Tunja dejó muerto a recordado ciclista boyacense; imagen impacta

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2025-05-19 12:01:36

Se trata de Jonathan Paredes, de 36 años, quien en 2013 fue subcampeón en los Campeonatos Nacionales de Ruta. Esa edición la ganó Walter Pedraza.

El ciclismo colombiano está de luto luego del fallecimiento de Jonathan Felipe Paredes Hernández, exciclista profesional nacido en Duitama, quien perdió la vida en un grave accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este lunes 19 de mayo.

(Vea también: Destapan videos del hombre que chocó con Transmilenio; se dedica a negocio de carros)

La emergencia se presentó en la vía que de Tunja conduce al municipio de Paipa, en Boyacá, más exactamente a la altura de la entrada a Tuta, según reportó La W Radio.

Los reportes preliminares indican que el deportista de 36 años perdió la vida en circunstancias que aún están siendo investigadas por las autoridades, ya que, al parecer, “una camioneta se habría volcado, arrollando a varios ciclistas que transitaban por el sector”, indicó la emisora.

Acá, la foto que se conoce del accidente:

La noticia ha conmocionado a la comunidad deportiva y a los habitantes de la región, conocida por ser cuna de grandes figuras del ciclismo colombiano. Paredes, quien se destacó en competencias nacionales e internacionales, dejó un legado marcado por sus logros y controversias.

Por ahora, las autoridades se encuentran adelantando las investigaciones para determinar las causas del accidente y se espera que en las próximas horas haya algún pronunciamiento al respecto.

¿Cómo fue la carrera de Jonathan Paredes?

Nacido el 4 de abril de 1989 en Duitama, Boyacá, Paredes tuvo una carrera profesional entre 2011 y 2017, destacándose por su talento en la ruta. Su mayor logro fue la victoria en el Campeonato Panamericano de Ciclismo en Ruta en 2013, además de obtener un segundo lugar en el Campeonato Nacional de Ciclismo en Colombia en la prueba de ruta (fue superado por Walter Pedraza).

Sin embargo, su trayectoria se vio empañada en 2017, cuando dio positivo por CERA (EPO de tercera generación) durante la Vuelta a Colombia. Esto resultó en una sanción de cuatro años impuesta por la Unión Ciclista Internacional (UCI), que lo alejó de las competencias hasta el 31 de julio de 2021.

A pesar de este episodio, Paredes seguía siendo recordado por su entrega y pasión por el ciclismo.

A lo largo de su carrera deportiva, Paredes corrió para equipos como Boyacá Orgullo de América, 4-72 Colombia (posteriormente conocido como Colombia Coldeportes) y otros equipos nacionales.

Paredes era conocido por su fortaleza en pruebas de ruta, especialmente en terrenos exigentes, típicos de las competencias colombianas. Sin embargo, su carrera se vio truncada por la sanción de 2017, que lo mantuvo fuera de las competiciones hasta 2021.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destaparon situación que hay con la carne de cerdo en Colombia y muchos no lo sabían

Novelas y TV

Quién fue el más reciente eliminado de 'La casa de los famosos'; se fue un grande

Bogotá

Aterrador caso de abuso a mujer en deprimido de la Séptima con calle 26, en Bogotá

Entretenimiento

Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”

Deportes

Trágico accidente en Tunja dejó muerto a recordado ciclista boyacense; imagen impacta

Entretenimiento

'Heredero' volvió a dar de qué hablar y no es por su música; video lo puso en la mira

Vivir Bien

¿Cuál es el pueblo más joven de Cundinamarca? Tiene 27 años y nombre de una planta

Novelas y TV

Le caen a ‘La casa de los famosos’ por error (grande) durante eliminación: “Qué vergüenza”

Sigue leyendo