author
Redactora SEO     Ene 10, 2025 - 10:54 am

Tomar un taxi desde Cali al aeropuerto es una opción rápida y cómoda. Sin embargo, el costo puede variar dependiendo de la hora del día, el tráfico o la compañía de taxi que escoja. Incluso, también es recomendable calcular la tarifa de transporte de un lugar a otro, por ejemplo, el costo del taxi entre Cali y Jamundí.

De acuerdo con plataformas de transporte como Cabify, el costo del taxi está entre 64.200 hasta 86.900 pesos.

¿Cuánto demora de Cali al aeropuerto?

La duración del trayecto sea desde el centro de Cali, según Google Maps, es de 34 minutos con 20,7 km recorridos, por esta razón es importante planificar el viaje con anticipación para no tener contratiempos.

(Vea también: Cuánto cobra un taxi desde Cali hasta Buga: es viaje de una hora al municipio patrimonio)

¿Cuál es la parte más bonita de Cali?

De acuerdo con el portal Travelgrafía, el barrio San Antonio es uno de los mejores lugares para visitar en Cali, pues es uno de los más antiguos y reconocidos de la ciudad, y se ha convertido en un punto de encuentro para turistas y ciudadanos.

Lee También

¿Cuál es el aeropuerto de Colombia más peligroso para aterrizar?

El aeropuerto más peligroso para aterrizar en Colombia es el de Antonio Nariño, ubicado en San Juan de Pasto. Este es conocido por sus fuertes vientos y cambios climáticos repentinos, lo que dificulta las maniobras de aterrizaje y despegue.

¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?

En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO