
Varios pueblitos de Cundinamarca quedan a pocas horas de Bogotá, ofreciendo una combinación perfecta de montañas, valles, embalses y buena comida, como fritanga, merengones que invitan a la aventura y al descanso.
(Vea también: Cuál es el pueblo de Cundinamarca que tiene las mejores obleas; está a una hora de Bogotá)
Además de sus paisajes impresionantes, Cundinamarca alberga una variedad de piscinas que van desde opciones termales hasta complejos recreativos de lujo. Con la llegada de diciembre, las temperaturas empiezan a subir y las festividades se acercan, lo que hace de este el momento perfecto para disfrutar de un día de descanso y diversión cerca de Bogotá.
Mejores tres piscinas cerca de Bogotá
Hotel La Puerta del Sol (La Vega, Cundinamarca)
Este municipio, ubicado a solo dos horas de Bogotá, ofrece diversas atracciones para grandes y pequeños, como toboganes, una zona de bronceo, sauna, turco y varias piscinas. Para quienes deseen pasar más tiempo en el lugar, también cuentan con opciones de hospedaje. El costo de acceso es de 70.000 pesos para adultos y 60.000 pesos para niños entre 3 y 12 años, con un horario de 8:00 am a 8:00 pm.
Ver esta publicación en Instagram
Además, este lugar tiene varias rutas de senderismo que permiten explorar la flora y fauna de la región, con vistas panorámicas del Valle de La Vega y la cuenca del río Bogotá.
A pocos minutos de La Vega, el Parque Natural Chicaque ofrece una experiencia única en plena naturaleza. También el Embalse del Muña, ubicado cerca de La Vega, es un excelente lugar para los amantes de los deportes acuáticos.
Hotel Chinauta Real (Chinauta, Cundinamarca)
Este hotel ofrece diversas opciones para disfrutar de un día completo, con instalaciones que incluyen toboganes y zonas recreativas para toda la familia. Además, cuenta con un modelo de pasadía que permite disfrutar de sus instalaciones sin necesidad de hospedarse, ofreciendo un 2×1 los lunes, miércoles y viernes, lo que lo convierte en una excelente opción para una escapada rápida y económica.
Ver esta publicación en Instagram
Parque Temático El Yarumo (El Colegio, Cundinamarca)
Ubicado a unas 2 horas y 10 minutos de Bogotá. Este parque cuenta con varias atracciones que combinan entretenimiento y ecoturismo, como un parque jurásico con réplicas de dinosaurios, senderos ecológicos ideales para caminatas, cascadas naturales y un fascinante bosque encantado que añade un toque mágico al recorrido.
La entrada (pasadía) tiene un costo de 35.000 pesos por persona, lo que lo convierte en una opción accesible para quienes desean explorar y divertirse en un entorno natural. El lugar tiene tres opciones, como el pasaporte Mamut desde 97.000, Jabalí a 57.000 y Dragón a 75.000 pesos.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuál es el pueblo caliente más cercano a Bogotá?
El pueblo más caliente de Cundinamarca es Jerusalén. Este pequeño municipio, ubicado en la provincia del Alto Magdalena, ha registrado temperaturas extremadamente altas, superando incluso los 40 grados centígrados en algunas ocasiones.
Aunque el calor sea intenso, Jerusalén ofrece algunos atractivos turísticos que vale la pena explorar, como paisajes áridos, artesanía local y más. Los meses más frescos del año, entre diciembre y marzo, son los más recomendables.
(Vea también: ¿Cuánto vale la entrada al parque Piedras del Tunjo de Facatativá? Está cerca de Bogotá)
¿Cuál es el pueblo más frío de Cundinamarca?
Aunque Jerusalén es reconocido por ser uno de los municipios más cálidos de Cundinamarca, los pueblos más fríos se encuentran en las zonas altas del departamento, cercanas a la cordillera Oriental.
Algunos de los municipios más fríos de Cundinamarca son:
- Mosquera: con una altitud considerable, Mosquera experimenta temperaturas bajas durante gran parte del año.
- Choachí: este municipio, ubicado en la provincia de la Sabana de Bogotá, también se caracteriza por su clima frío.
- Gachancipá: ubicado cerca de la laguna de Guatavita, tiene un clima frío y húmedo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO