
Más allá de las ciudades principales y los destinos turísticos más populares, existen municipios que se pueden disfrutar estando lejos del bullicio y la modernidad.
En este caso, San Martín es un tesoro histórico de Colombia, pues es el destino más antiguo del departamento, que fue fundado en 1585 con el nombre de Medina de las Torres.
Su ubicación estratégica entre San Juan de los Llanos y Tunja lo convirtió en un importante centro de intercambio comercial y cultural durante la época colonial.
¿Qué hacer en San Martín, Meta?
- Uno de los principales atractivos es el Mirador Turístico de este municipio, es una estructura metálica de 35 metros de altura que permite tener una vista panorámica para apreciar gran parte de la flora del llano colombiano.
- El parque principal es otro de los grandes atractivos, se encuentra ubicado en la parte central geográfica del municipio.
- En San Martín está una de las iglesias más antiguas de la región, pues su arquitectura se sustenta en la construcción en madera y adobe.
(Vea también: ¿Cuál es el pueblo más antiguo de Risaralda? El clima siempre es templado)
¿Cómo llegar al Meta desde Bogotá?
De acuerdo a Google Maps, desde la capital hay un recorrido de 427 km y un viaje por carretera de 8 horas y 46 minutos para llegar exactamente a San Martín, Meta.




¿Cuál es el pueblo más bonito del Meta?
De acuerdo a Gemini, la inteligencia artificial de Google, indicó que el primer pueblo del Meta que se destaca por su belleza es Puerto López, conocido como la ‘Perla del Meta’, este municipio cautiva por su belleza natural y su tranquilidad.
El río Meta es protagonista indiscutible, ofreciendo paisajes espectaculares y actividades acuáticas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO