Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Juan Orduz   Ago 25, 2023 - 4:42 pm
Visitar sitio

La altitud en vuelo puede dar lugar a cambios en la presión del aire, que a su vez afectan los niveles de presión dentro de los oídos. Sin embargo, hay varios trucos que puede emplear para minimizar esta molestia y aterrizar sin sentirse ensordecido.

A medida que un avión sube a altitudes más elevadas, la presión atmosférica disminuye. Esta disminución puede causar que la presión dentro de los oídos no se iguale adecuadamente con la presión exterior, lo que resulta en la sensación de oídos tapados. La presión desigual puede causar incomodidad o incluso dolor, transformando un vuelo en una experiencia menos placentera. Además, hay una práctica común que podría perjudicar sus oídos.

(Lea también: Esta es la forma correcta para cortar una torta; no es haciendo el círculo en la mitad)

¿Por qué sucede esto?

La clave detrás de esta sensación de tapado está en la trompa de Eustaquio, un conducto que conecta el oído medio con la parte posterior de la garganta. Esta estructura juega un papel crucial en la regulación de la presión del aire dentro del oído medio. Sin embargo, los cambios rápidos en la presión atmosférica pueden dificultar que la trompa de Eustaquio funcione eficientemente, resultando en la sensación de tapado o presión.

1. Chicle y bostezos: masticar chicle o bostezar durante el despegue y el aterrizaje puede ayudar a abrir las trompas de Eustaquio, los conductos que conectan el oído medio con la parte posterior de la garganta. Estos movimientos suaves pueden equilibrar la presión y reducir las posibilidades de sentir dolor.

2. Sorbos y tragos: beber agua, jugo o chupar caramelos duros durante el vuelo también puede ser efectivo. La acción de tragar puede abrir las trompas de Eustaquio y evitar que la presión se acumule en los oídos.

3. Tapones para los oídos: los tapones para los oídos diseñados específicamente para vuelos pueden ser su aliado secreto. Estos dispositivos reducen la cantidad de aire que llega al oído interno, lo que puede ayudar a prevenir el dolor.

4. Técnica de Valsalva: la técnica de Valsalva implica cerrar la boca y la nariz, y luego exhalar suavemente mientras mantienes los labios cerrados. Este movimiento puede abrir las trompas de Eustaquio y aliviar la presión.

5. Descongestionantes nasales: si está lidiando con congestión nasal antes de volar, un descongestionante nasal recomendado por un médico puede ayudar a mantener las vías respiratorias despejadas y prevenir el dolor.

El dolor de oídos en bebés durante el vuelo

Cuando los bebés y los niños muy pequeños lloran en los aviones, probablemente la causa principal detrás del llanto sea el dolor de oídos durante el vuelo. Los bebés son particularmente vulnerables al dolor de oídos durante el vuelo debido a que sus trompas de Eustaquio aún están desarrollándose. Los cambios en la presión atmosférica pueden ser más pronunciados para ellos, lo que puede causar molestias y lágrimas. Y si el dolor persiste, existen unos tips caseros que podrán ayudar a alivianar la molestia en los más pequeños.

Una de las recomendaciones es, si es posible, amamantar o alimentar a su bebé durante el despegue y el aterrizaje. La acción de tragar puede ayudar a abrir las trompas de Eustaquio y equilibrar la presión.

Si su bebé utiliza biberones o chupones, ofrecerlos durante el vuelo también puede ser útil. De nuevo, el movimiento de succión y deglución puede ayudar a aliviar la presión en los oídos. Mantener a su bebé en una posición vertical durante el despegue y el aterrizaje puede ayudar a facilitar la apertura de las trompas de Eustaquio.

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.