author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Jun 18, 2024 - 3:35 pm

Así como muchas personas en Colombia se emocionan con los himnos de sus departamentos, el encargado de la voz del Teatro Mayor Julio Santo Domingo provoca múltiples elogios y, por esa razón, sorprendió al mostrarse en público.

@teatromayor Respuesta a @user5560707946780 Nuestro Director General Ramiro Osorio estuvo leyendo sus mensajes y les envía esta respuesta 🤩. ¿Qué más les gustaría saber sobre el #TeatroMayor ♬ sonido original – Teatro Mayor JMSD

¿Quién se encarga de la voz del Teatro Julio Mario Santo Domingo?

Ramiro Osorio, director general Teatro Julio Mario Santo Domingo, es el hombre que se escucha en los llamados y en los comerciales del reconocido sitio cultural en la capital colombiana.

“Fui muchos años actor y tuve un proceso de formación de la voz para el trabajo como actor. Yo soy esa voz que dice: ‘Primera llamada, segunda llamada, tercera llamada'”, explicó en la cuenta de TikTok del sitio.

Precisamente, el encargado de la voz del Teatro Julio Mario Santo Domingo revivió una anécdota que sucedió durante una de las presentaciones, que remarcó como algo jocoso por su labor.

“Recuerdo una ocasión en que una señora cuando le dicen que ya va a comenzar, le respondió a la persona de nuestro equipo: ‘Pero, ¿por qué me está diciendo si el señor que hace las llamadas no ha entrado?'”, contó.

¿Cuántas personas caben en el Teatro Julio Mario Santo Domingo?

El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (ver mapa) tiene una capacidad máxima de 1.303 espectadores.

  • La capacidad puede variar ligeramente dependiendo de la configuración del escenario y las necesidades del espectáculo.
  • El teatro cuenta con tres niveles: platea, luneta y balcón, cada uno con una distribución específica de las butacas.
  • La platea, ubicada en el nivel principal, es la zona con mayor capacidad, mientras que el balcón, en el nivel superior, ofrece una vista panorámica del escenario.

Además del Teatro Mayor, el complejo cuenta con el Teatro Estudio, que  tiene una capacidad máxima de 329 espectadores. Su tamaño más reducido lo hace ideal para presentaciones más pequeñas.

Lee También

¿Cómo se hizo rico Julio Mario Santo Domingo?

Julio Mario Santo Domingo amasó una fortuna estimada en más de 8.000 millones de dólares al momento de su fallecimiento en 2011, convirtiéndolo en el hombre más rico de Colombia y uno de los más acaudalados del mundo. Su ascenso a la cima del mundo empresarial estuvo marcado por una combinación de factores, incluyendo:

Nació en el seno de una familia adinerada, propietaria de la empresa cervecera Bavaria. Su padre, Mario Santo Domingo, había logrado consolidar la compañía como la cervecera más importante de Colombia. Al fallecer su padre en 1958, Julio Mario heredó una participación significativa en Bavaria, sentando las bases para su futuro éxito.

Demostró desde temprana edad una gran habilidad para los negocios. Tras tomar las riendas de Bavaria, emprendió una serie de estrategias audaces que expandieron significativamente la empresa, incluyendo fusiones, adquisiciones e incursiones en nuevos mercados.

Su visión empresarial no se limitó a la industria cervecera, diversificando sus inversiones en sectores como la aviación, las telecomunicaciones, la energía y los medios de comunicación.

Se le reconocía por su astucia y capacidad para negociar acuerdos ventajosos. Ejecutó inversiones estratégicas en empresas extranjeras, como la alianza con SABMiller, que lo convirtió en uno de los principales accionistas de la multinacional cervecera. Su toma de decisiones audaces le permitieron consolidar su posición en diversos sectores económicos.

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.