Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Oct 14, 2025 - 12:06 pm

Las tres letras YKK’que se encuentran grabadas en la inmensa mayoría de cremalleras a nivel mundial no son un simple código o un distintivo aleatorio, sino la abreviatura de una poderosa corporación japonesa. Estas siglas significan Yoshida Kogyo Kabushikikaisha, lo que en español se traduce aproximadamente como ‘Yoshida Sociedad Limitada’. Fundada en 1934 por Tadao Yoshida, la empresa se propuso perfeccionar la producción de los sistemas de cierre, un objetivo que la llevaría a dominar silenciosamente la industria textil global, convirtiendo su nombre en un sinónimo de calidad y precisión.

La presencia de estas siglas es un fenómeno tan ubicuo que el mundo de la moda y la fabricación de accesorios prácticamente se rige por sus estándares. Se estima que la compañía japonesa fabrica aproximadamente el 70 % de las cremalleras que se usan en todo el planeta, produciendo miles de millones de unidades al año. Este dominio abrumador no se debe al azar, sino a una estrategia de control total de la calidad.

La compañía promueve la producción de principio a fin, desde la fundición de su propio metal y la fabricación de sus máquinas, hasta el ensamblaje final, garantizando una consistencia y durabilidad que la ha posicionado como el proveedor de referencia tanto para marcas de lujo como para fabricantes de consumo masivo.

@polloher73 YKK, la marca de cierres más grande del mundo y su creador Tadao Yoshida. #moda #fashion #ykk #tiktokfashion ♬ sonido original – leonardohernandez

¿Qué marcas usan cierres YKK?

La omnipresencia de los cierres YKK en la industria textil mundial es notable, ya que la compañía japonesa produce aproximadamente la mitad de todas las cremalleras a nivel global, lo que se traduce en miles de millones de unidades anuales. Esta vasta producción significa que el distintivo de la cremallera es un elemento que se encuentra en la indumentaria de un espectro amplísimo de marcas, abarcando desde el ‘fast fashion’ hasta el lujo y la ropa técnica. Marcas globales de gran consumo, como Massimo Dutti y H&M, así como referentes en ropa casual y ‘outdoor’ como Lululemon, han sido señaladas como usuarias frecuentes de los componentes YKK.

(Vea también: ¿Cuál fue el primer cajero automático en Colombia? Banco tenía de mascota y logo una abeja)

Estas son otras marcas que suelen usar esta marca de cierres:

  • Levi’s.
  • Adidas.
  • H&M.
  • Zara.
  • Patagonia.
  • The North Face.
  • Arc’teryx.
  • Gucci.
  • Hermès.
  • Loro Piana.

¿Dónde queda la fabrica de YKK en Colombia?

La multinacional YKK, conocida mundialmente por ser líder en la fabricación de cremalleras, herrajes y productos de fijación, ha establecido un punto clave para sus operaciones en Colombia. La fábrica se encuentra estratégicamente ubicada en el en el municipio de Rionegro (Antioquia). Este municipio, reconocido por su dinamismo industrial y su cercanía al principal aeropuerto de la región, el José María Córdova, ha sido el elegido para albergar la planta dentro del Parque Industrial Zona E.

Dentro del Parque Industrial Zona E, la fábrica de YKK ocupa los lotes 48 y 49. La dirección precisa sitúa la instalación en la Vereda La Convención, a unos 500 metros del cruce de El Tablazo, por la vía El Porvenir. Esta ubicación le otorga una ventaja logística considerable gracias a la infraestructura de la zona y también la consolida como un actor importante en el ecosistema productivo de oriente antioqueño y del país.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.