La presencia de un gato en la casa requiere de gran cuidado y atención. Además, son una buena compañía y, aunque parezcan mascotas muy independientes, aman a sus dueños tanto como cualquier otro animal.

(Vea también: Qué significa que un gato se te queda mirando; también hay razones de salud)

Existen muchos factores que diferencian a un felino del otro. Entre estos, el color de su pelaje, pues los hay blancos, rojizos, naranjas e incluso, negros.

Estos últimos han sido altamente discriminados ya que, en épocas pasadas, eran asociados a malos actos como la brujería, lo cual, es totalmente falso. No importa el minino que sea, siempre requiere de cariño y comprensión.

El origen de los gatos negros es desconocido, sin embargo, en Europa suelen ser bastante comunes. A pesar de ello, actualmente es posible encontrar este tipo de pelaje en diferentes razas que te listamos a continuación.

Razas de gatos negros

El portal especializado Tu gato bengalí ha hecho una lista de aquellas razas de gatos que pueden tener pelaje negro. Acá te dejamos algunas:

Común europeo

Un gato de este tipo puede llegar a costar más de 5 millones de pesos colombianos dependiendo su descendencia, raza. Se caracterizan por ser grandes, musculosos y muy buenos cazadores.

Son mascotas muy ágiles y valientes, por lo que no se dejan intimidar fácilmente por otro animal. El pelaje más característico de esta raza es el negro.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Muna (@munagatuna)

Maine Coon

Su nombre es originario de donde nació esta raza de gato, en Estados Unidos en la localidad de Maine. Afable, amoroso y cariñoso son tres palabras que describen a esta mascota que puede llegar a pesar 14 kg.

Se caracteriza por sus habilidades para la comunicación y la sociabilidad. Son excelentes para convivir con niños gracias a su paciencia y su inteligencia. Su pelaje tiene dos capas y puede tener colores sorprendentes.

Bombay

Algunas personas asemejan este gato a una pantera miniatura, incluso, la forma en que caminan es muy similar a la de un felino salvaje. Los machos adultos bombay superan con creces los 5 kg de peso, por lo que se consideran pesados.

(Lea también: Cinco razones por las que los gatos se van de casa y 4 ‘tips’ para evitar su huida)

Son mininos que les gusta sentirse acompañados e interactuar con los humanos. Esto no significa, que no les guste tener un poco de tiempo a solas. Son gatos negros satinados y sus ojos suelen ser color cobre.

Persa

Se destaca por su pelaje largo y suave. Son de tamaño mediano-grande pues los machos pueden pesar hasta 7 kilogramos y las hembras hasta 6 kilogramos. Tienen patas cortas, robustas y con mechones de pelo entre dedos.

Se puede encontrar en una diversidad de colores ya sea unicolor, bicolor o tricolor. Además, suelen ser gatos muy tranquilos, pero, no muy sociables, por lo que es idóneo que sean la única mascota en casa.