Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
¿Sueña con explorar el mundo sin gastar una fortuna? Desde Colombia, existen destinos para el turismo internacional que ofrecen experiencias inolvidables a precios accesibles. En este artículo, le guiaremos para descubrir cuál podría ser el viaje internacional más económico para usted, considerando sus gustos y presupuesto.
¿Qué país es barato para viajar desde Colombia?
Determinar uno como el “más económico” es complejo, ya que los precios varían constantemente y dependen de factores como la temporada, la aerolínea elegida, el tipo de alojamiento y las actividades que se deseen realizar.
Sin embargo, algunos países se destacan por ofrecer una buena relación calidad-precio para los viajeros colombianos. Entre ellos podemos mencionar:
- Ecuador: la cercanía geográfica, la variedad de paisajes y la similitud cultural hacen de Ecuador un destino atractivo y económico.
- Perú: con su rica historia, deliciosa gastronomía y majestuosas ruinas, Perú ofrece una amplia gama de experiencias a precios accesibles.
- México: desde las playas de Cancún hasta las ciudades coloniales como Guanajuato, México es un país lleno de contrastes y opciones para todos los gustos.
- República Dominicana: sol, playa y diversión asegurada a precios muy competitivos.




¿Cuánto cuesta visitar Ecuador desde Colombia?
Concepto | Costo estimado (COP) |
---|---|
Tiquetes aéreos (Bogotá – Quito) | $1.200.000 – $1.500.000 |
Alojamiento (hostal o hostel) | $350.000 – $500.000 |
Alimentación | $350.000 – $500.000 |
Transporte local | $150.000 – $250.000 |
Actividades (Quito, Mitad del Mundo, Otavalo) | $200.000 – $300.000 |
Total aproximado | $2.500.000 – $3.200.000 |


¿Cómo encontrar vuelos baratos a Ecuador?
La conectividad aérea entre Colombia y estos países es bastante buena. Varias aerolíneas ofrecen vuelos directos y con escalas a precios competitivos. Puedes utilizar comparadores de vuelos como Skyscanner, Kayak o Google Flights para encontrar las mejores opciones.
Consejos adicionales para ahorrar en tu viaje:
- Viaja en temporada baja: los precios de los vuelos y el alojamiento suelen ser más económicos fuera de las temporadas altas.
- Busca vuelos con escala: a veces, los vuelos con una escala pueden ser más baratos que los directos.
- Alójate en hostales o hostels: estas opciones son más económicas que los hoteles y te permiten conocer a otros viajeros.
- Cocina tus propias comidas: comprar alimentos en el supermercado y preparar tus propias comidas puede ayudarte a ahorrar dinero.
- Utiliza el transporte público: el transporte público es una forma económica de moverse por la ciudad.
Este es solo un ejemplo de presupuesto y puede variar según tus preferencias y la época del año en que viajes. Lo importante es investigar, comparar precios y planificar tu viaje con anticipación para aprovechar al máximo tu presupuesto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO