Por: Robby Salud

Robby Salud, experto en contenidos médicos y científicos que le ayudarán al cuidado de su organismo. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado en periodismo científico crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.

Este artículo fue curado por Pamela Lopez   May 27, 2024 - 4:39 pm
Visitar sitio

Ozempic es un medicamento inyectable que contiene el principio activo semaglutida. Se utiliza principalmente para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y ha demostrado ser eficaz en el control del peso en personas con obesidad o sobrepeso. Su mecanismo de acción se basa en la imitación de una hormona llamada GLP-1 (glucagón-like péptido-1), que se libera en el intestino después de comer.

La semaglutida actúa estimulando la secreción de insulina y reduciendo la liberación de glucagón, lo que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre. Además, tiene un efecto sobre el centro del apetito en el cerebro, lo que contribuye a la reducción del hambre y la ingesta de alimentos, favoreciendo así la pérdida de peso.

(Lea también: ¿Como si fuera la primera vez? Alimentos que ayudan a fortalecer la memoria)

¿Qué es Ozempic y cuáles son sus riesgos?

El uso de Ozempic implica ciertos riesgos que deben ser considerados. Entre los efectos secundarios más comunes se encuentran las náuseas, los vómitos, la diarrea y el estreñimiento, especialmente al inicio del tratamiento.

Estos síntomas suelen ser temporales y disminuir con el tiempo. Sin embargo, existen efectos secundarios más graves, como la pancreatitis, problemas de vesícula biliar y, en estudios con animales, un aumento en el riesgo de tumores tiroideos. Por este motivo, es esencial que los pacientes sean monitoreados regularmente por su médico.

El Ozempic se administra mediante una inyección subcutánea una vez a la semana. Las inyecciones pueden aplicarse en el abdomen, el muslo o la parte superior del brazo. Es importante seguir las indicaciones del médico sobre cómo y cuándo administrarse la dosis para maximizar la eficacia del tratamiento y minimizar los efectos secundarios.

(Vea también: ¿Mala circulación en los pies? Conozca los síntomas y cómo mejorarse)

Entre las consideraciones adicionales,  Ozempic no se recomienda para personas con antecedentes de ciertos tipos de cáncer de tiroides o pancreatitis. También puede interactuar con otros medicamentos, especialmente aquellos que afectan los niveles de glucosa en la sangre. Por ello, es crucial informar al médico sobre todos los medicamentos que se están tomando.

La semaglutida ha demostrado ser un tratamiento efectivo para la diabetes tipo 2, mejorando significativamente el control glucémico. Además, ha sido aprobada para el manejo del peso en personas con obesidad o sobrepeso y condiciones relacionadas como hipertensión, diabetes tipo 2 o dislipidemia.

*El contenido en Pulzo.com sobre salud solo tiene fines informativos y no se debe tomar como recomendaciones médicas. Siempre acuda a un profesional de la salud calificado para obtener un diagnóstico, tratamiento y formulación médica adecuadas. 

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.